
El pasado 15 de enero de 2012, sobre las 22:30 horas fallecía en su domicilio de Madrid, a los 89 años de edad y a causa de una parada cardiaca, el presidente fundador del Partido Popular y ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne.
Mucho se ha escrito durante estos días sobre su figura en multitud de periódicos, blogs y foros:
Así, dentro de su dilatada vida política iniciada en 1951 cuando fue nombrado secretario general del Instituto de Cultura Hispánica, muchos fueron los lugares de España que recorrió y múltiples los discrusos que pronunció.
Lo que pocos sabrán es que también estuvo en Herencia (Ciudad Real) con motivo de la inauguración de un tele-club piloto.
Corría el año 1969 cuando el entonces Ministro de Información y Turismo, llegó a una Herencia inmersa en la celebración de sus Ferias y Fiestas de Herencia en honor a la Virgen de las Mercedes. El motivo de su viaje no era otro que el de inaugurar el primer tele-club piloto de la región, que constaba de salón de actos, biblioteca, sala de exposiciones y aplicaciones múltiples además de estar dotado con los medios audiovisuales más modernos del momento.
El evento fue todo un acontecimiento para la población. Era un viernes 19 de septiembre por la tarde cuando Fraga, acompañado por el subdirector general de la Junta Central de Información, Turismo y Educación Popular, Evaristo Martín Freire, fue recibido por el gobernador civil, José María Roger Amat; el presidente de la Diputación, José María Aparicio, así como todo la corporación municipal de Herencia en pleno con su alcalde Bernardo Moreno-Manzanaro a la cabeza.
Inmediatamente, se dirigieron hasta el tele-club piloto construido en unos solares cedidos por el Ayuntamiento dentro del parque municipal, y cuyo presupuesto ascendió a 1.356.725 de pesetas de las cuales más de 800.000 fueron aportadas por el ministerio, mientras que el resto fueron aportaciones de los fondos propios del municipio.
Allí, tras unas palabras de agradecimiento del alcalde Bernardo Moreno-Manzanaro, fueron entregadas por el ministro varias medallas de bronce al Mérito Turístico, concretamente a:
- José Luis Legorburu, director de “La Venta de Don Quijote” de Puerto Lápice.
- José González Lara, alcalde de Campo de Criptana.
- Miguel Fernández de Sevilla, alcalde de Villanueva de los Infantes.
- Julián Nevado, delegado provincial de Información y Turismo.
- Pedro Peral, corresponsal de Televisión Española.
Por último, y antes de concluir el acto con la actuación del grupo de Danza de Herencia de la Sección Femenina, el entonces ministro, Manuel Fraga Iribarne pronunció su discurso que se encuentra transcrito, al igual que el del alcalde Bernardo Moreno-Manzanro, en el Diario Lanza, periódico del cual se ha extraído la información de este artículo.
Para más información o lectura de los discursos antes mencionados se pueden consultar los siguientes enlaces en pdf de la hemeroteca histórica del Diario Lanza digitalizada en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha:
- Diario Lanza 20-09-1969_Inauguración tele-club Herencia_pag 1
- Diario Lanza 20-09-1969_Inauguración tele-club Herencia_pag 16
Fuente texto e imágenes: Diario Lanza, 20-09-2012.