La familia Laplana Mate y Herencia

Artículo de Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Siguiendo con los personajes que tuvieron cierta trascendencia en la sociedad de su época y que, aunque no nacieron en Herencia, estuvieron vinculados a la localidad por cuestiones familiares o profesionales, hoy traigo a este anecdotario a Pedro Laplana Loriente y a su hijo Pedro Laplana Mate.

Pedro Laplana Loriente

El primero, Pedro Laplana Loriente, natural de Barbastro –Huesca- nació el 20 de Octubre de 1765 y fue un prestigio médico de su época  llegando a ser nombrado “Médico Cirujano de la Real Familia”. Fue académico de la Real Academia de Medicina y miembro del Real Colegio de Medicina de Madrid. Precisamente en esta última institución aparece en 1817 con el número 61 por antigüedad de un listado de más de un centenar de miembros[1]. En 1838 era el vicepresidente de la Real Academia de Medicina. Sigue leyendo La familia Laplana Mate y Herencia

Descendientes de Herencia para la historia. La familia de la Cierva

Artículo escrito por Ángel Saturnino Martín-Fontecha Guijarro

En algunos anecdotarios anteriores han aparecido los nombres de algunos herencianos con una trayectoria biográfica interesante y cuya memoria no debiera caer en olvido. Al mismo tiempo, otros personajes han ido surgiendo que, si bien no nacieron en Herencia, si fueron descendientes de herencianos por lo que la raíz herenciana forma parte de personajes históricos de lo más variopintos. Como ejemplo el gran imaginero Salzillo (nieto de herenciano) o los Condes de las Cabezuelas (a partir del 6º y hasta el 9º descendientes de una herenciana).

A continuación veremos una muestra más de esos descendientes de herencianos que dejaron su impronta en la historia de España. Sigue leyendo Descendientes de Herencia para la historia. La familia de la Cierva

Un sacerdote de Herencia en Puertollano: Cincuenta años del Colegio San José (Teresianas) 1967-2017

Autor: Luis Pizarro Ruiz, historiador | Fuente: www.miciudadreal.es

La figura del sacerdote Jesús Jiménez-Ortiz y García-Morato

El signo de la preocupación en el campo de lo social, puede decirse que ha dado la tónica al año que registramos en estas efemérides. Preocupación que jalonan a lo largo de sus días el cierre de los pozos de pizarra bituminosa de la ENCASO[1], la crisis de tres pequeñas empresas mineras [Hullera del Ojailén, 48 parados; La Razón, 72; Hullera Perseverancia, 74] y la parcial, aún no resuelta, planteada por la SMMP[2] [otros 250 trabajadores; en total 444 al paro], para llegar al crítico momento actual, cuando cerramos estas líneas, con la discusión del nuevo Convenio Colectivo de la ENCASO y un activo periodo dc gestiones para conseguir la instalación aquí de una central térmica que pueda absorber la producción de la SMMP, empresa que ahora almacena en bocamina tal cantidad de carbón —decenas de miles de toneladas— que constituye una seria interrogante para nuestro futuro laboral […]

Visita del Obispo Juan Hervás Benet al Colegio San José en 1969. En el centro podemos ver a los sacerdotes Don Jesús y Don José María Gómez (detrás).

Visita del Obispo Juan Hervás Benet al Colegio San José en 1969. En el centro podemos ver a los sacerdotes Don Jesús y Don José María Gómez (detrás).

 

Sigue leyendo Un sacerdote de Herencia en Puertollano: Cincuenta años del Colegio San José (Teresianas) 1967-2017

Antonio Laguna Cabezuelo pinta cuatro murales en la guardería de la Diputación de Ciudad Real

El grafitero almagreño, nacido en Herencia, Antonio Laguna, ha llenado de color las cuatro paredes del recinto central de la guardería de la diputación provincial de Ciudad Real “La flauta mágica”, donde los niños y niñas salen a jugar siempre que el tiempo lo permite.

Antonio Laguna (tercer por la derecha) junto a representantes e la diputación y la guardería "La Flauta Mágica"
Antonio Laguna (tercero por la derecha) junto a representantes de la diputación y la guardería «La Flauta Mágica»

El presidente provincial, hace unos día visitó «La flauta mágica» acompañado por los vicepresidentes David Triguero, Jacinta Monroy y Manuel Martínez López Alcorocho, así como por la diputada provincial María Luisa Delfa, Caballero, para saber de primera mano cómo surgió la idea que ha llevado a la transformación total del patio. Laguna y Mercedes Gómez (directora del centro) le explicaron que contactaron a través de una trabajadora que prestaba servicio en el centro y que el pasado mes de agosto se materializó el proyecto.

El trabajo de Laguna en «La flauta mágica»

El patio, que ahora luce con más luz y colorido, requirió dos semanas de trabajo por parte de Antonio Laguna, quien en todo momento se ha dejado llevar por los dibujos espontáneos de los niños que halló en las paredes de manera fortuita. Acudía cada día sin ideas preconcebidas e iban fluyendo las formas. Sigue leyendo Antonio Laguna Cabezuelo pinta cuatro murales en la guardería de la Diputación de Ciudad Real

José Antonio González López de Arza realiza una escultura homenaje a Jesús Madero

Hace pocas semanas el ayuntamiento en pleno designaba una céntrica calle de la localidad para que recordara con su nombre la figura de uno de los artistas locales más queridos, el pintor, escultor y grabador, Jesús Madero Fernández-Baillo, fallecido el 7 de marzo de 2012.

Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia
Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia

Desde ese triste día, el pueblo de Herencia, a través de su Ayuntamiento, le ha dedicado diferentes homenajes como es el ya comentado de la designación de una calle con su nombre,, la designación del Certamen Nacional de Pintura de Herencia con el nombre de «Jesús Madero», una retrospectiva de su obra en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda», o la publicación de un libro con su biografía y un catálogo de su principal producción. Otras instituciones, como las asociaciones Barco de Colegas o Carnaval de Herencia, Denominación de Origen, quisieron sumarse a esos homenajes utilizando uno de sus cuadros para poner imagen a la celebración del Sábado de los Ansiosos del Carnaval de Herencia, o proyectando un emotivo vídeo sobre la impresión del artista herenciano relativa al carnaval.   Sigue leyendo José Antonio González López de Arza realiza una escultura homenaje a Jesús Madero

Un cuadro de Agustín Úbeda es la Obra del Mes en el Museo “El Mercado” de Villanueva de los Infantes

El Museo de Arte Contemporáneo “El Mercado” de Villanueva de los Infantes dedica su obra del mes .al lienzo “El abuelo no quiere morir” del artista manchego Agustín Úbeda, natural de Herencia (Ciudad Real), perteneciente a la colección privada de Juan Antonio Giraldo.

Agustin Ubeda obra del Mes en InfnatesGran pintor surrealista, Agustín Úbeda es una de las figuras destacadas de la llamada “Escuela española de París”. Su pintura se encuentra dentro del neofigurativismo. Domina el color magistralmente, utilizando convenientemente el negro, dándole a las obras carácter expresionista. Sigue leyendo Un cuadro de Agustín Úbeda es la Obra del Mes en el Museo “El Mercado” de Villanueva de los Infantes

Un hidalgo cervantino en Herencia

Texto: Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

Aunque en un posterior estudio más completo hablaré de las doce familias hidalgas que existían en Herencia en 1575, cuando se llevaron a cabo las Relaciones de Felipe II, hoy quiero centrarme en un apellido hidalgo asentado en la localidad herenciana en el siglo XVI y que procedía de la vecina villa de Quero (Toledo). Se trata de los “VILLASEÑOR”.

Escudo de los Villaseñor de Quero
Escudo de los Villaseñor de Quero

Sigue leyendo Un hidalgo cervantino en Herencia

José Luis Gómez-Calcerrada Gascón presenta su último libro en Herencia

Crónicas en la red, el último libro publicado por José Luis Gómez-Calcerrada Gascón, y el más personal de cuantos ha escrito, será presentado el próximo sábado 9 de mayo a las 20:00 horas en el patio del ayuntamiento.

HERENCIA-cartel-Libro-Gomez-calcerrada-gEn este libro, que lleva a la venta pocos meses y que se encuentra ya por su segunda edición el autor mezcla la realidad y la ficción, al tiempo que, en cualquiera de los múltiples temas que trata, refleja  aspectos de la sociedad que ha vivido siempre desde un punto de vista personal y en primera persona, exponiendo su opinión, casi siempre, en tono vitalicia y optimista.

Sigue leyendo José Luis Gómez-Calcerrada Gascón presenta su último libro en Herencia

Un herenciano difunto y el naufragio del galeón San José

Por Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

galeon san joseEn una ocasión anterior ya presenté al primer herenciano del que tenemos referencias que buscó fortuna en América. Se trataba de Juan Vida, mercader de profesión y que comercializó con las colonias americanas. Su primer viaje lo tenemos fechado en 1576 hacia el Nuevo Reino de Granada (lo que hoy es Colombia), y durante décadas estuvo comercializando de la Península al continente americanos. En 1607 volvemos a encontrar datos de este herenciano por tierras de Puerto Rico.

A continuación veamos la curiosa historia de otro herenciano relacionado con el Nuevo Continente. Sigue leyendo Un herenciano difunto y el naufragio del galeón San José

El pleno municipal aprueba denominar una calle de la localidad con el nombre de Jesús Madero

La Corporación Municipal de Herencia (Ciudad Real) aprobó por unanimidad en último pleno extraordinario realizado hace pocos días el de dar el nombre del querido pintor Jesús Madero, fallecido en 2012, a una calle. En ese mismo pleno extraordinario (celebrado el 27 de marzo) se aprobó también una partida de 7.600 euros para la realización de un busto de Jesús Madero.

Jesús Madero
Jesús Madero

El pintor Jesús Madero falleció en 2012 y desde entonces el Ayuntamiento le puso su nombre al Concurso Nacional de Pintura que convoca cada año, así como le dedicó un homenaje y una muestra. Jesús Madero (1931-2012), pintor y escultor autodidacta, fue un gran amante de su pueblo y de la Mancha. El propio y gran pintor herenciano, Agustín Ubeda, recalcaba en su día de Madero “la minuciosidad de sus olivos, tatuados en la atmósfera onírica de musas hilvanando la eternidad del tiempo”, porque “ahí está Jesús Madero, legándonos episodios del paisaje herenciano que pervivirán por siempre entre nosotros”. Sigue leyendo El pleno municipal aprueba denominar una calle de la localidad con el nombre de Jesús Madero