250 años de la cofradía de ánimas de Herencia

Hoy, 16 de febrero de 2016 se cumplen 250 años de la fundación de la cofradía de ánimas de Herencia (Ciudad Real), motivo por el cual durante el presente año podrá verse una pequeña muestra de los estandartes y arcón de ánimas, así como de algunos paneles explicativos en la capilla de la Virgen de los Dolores y el Cristo Yacente de la iglesia parroquial Inmaculada Concepción.

Muestra  de estandartes y arcón de ánimas del carnaval de Herencia
Muestra de estandartes y arcón de ánimas del carnaval de Herencia

Una de las múltiples peculiaridades que define el carnaval de Herencia es la unión de la fiesta pagana con la religiosa vinculada a la celebración de la fiesta de Ánimas, algo que ya aparece así reseñado en el Memorial de Cofradías del Consejo de Castilla de 1770 en el cual se menciona la existencia en Herencia de una “Función de animeros en carnestolendas”.

Portada libro Cofradía de Ánimas de Herencia (1766)
Portada libro Cofradía de Ánimas de Herencia (1766)

Y es que, aunque la devoción y la creencia en la intercesión las Benditas Ánimas del Purgatorio no se extenderían de manera generalizada hasta después del Concilio de Trento (1545-1563) cuando se señaló que las almas del Purgatorio podían ser ayudadas por los sufragios de los fieles, en Herencia ya existían menciones a su culto con anterioridad. Sigue leyendo 250 años de la cofradía de ánimas de Herencia

Presentado el libro Herencia de Pasión 2014

El libro de la Semana Santa, “Herencia de Pasión” de este 2014 fue presentado por la Junta de Hermandades de Semana Santa de Herencia (Ciudad Real), en la mañana del domingo 9 de marzo en el patio del ayuntamiento alrededor de las dos de la tarde.

Cartel de la Semana Santa de Herencia 2014
El rostro del Cristo del Consuelo es la imagen del cartel de la Semana Santa de Herencia 2014

El acto, presidido por el actual presidente de la Junta de Hermandades, José María Gallego de la Sacristana Serrano, contó con la presencia de Julián Martín Martín, párroco de la localidad y consiliario de la Semana Santa, y Jesús Fernández Almoguera, alcalde de la misma y diputado provincial y la también diputada provincial Claudia Ranz Rey, responsable del servicio de publicaciones de la Diputación que ha sido el encargado de imprimir tanto los carteles, como los dípticos de la programación de Semana Santa de Herencia y su libro-guía.

El mismo es un pequeño libro en formato A5, de 32 páginas en el que se recogen diferentes artículos de las hermandades y cofradías que conforman la Semana Santa de Herencia (Ciudad Real), así como los saludas de las diferentes autoridades religiosas y civiles. Sigue leyendo Presentado el libro Herencia de Pasión 2014

Gastronomía, ánimas y música pusieron color a la «Semana de Tambores» del Carnaval de Herencia

II CICLO DE CONFERENCIAS “TORPE, QUE NO ME CONOCES”, ORGANIZADAS POR LA ASOCIACIÓN “CARNAVAL DE HERENCIA D.O.”

POR: Javier Fernández-Caballero

Segundas Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia
Segundas Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia

Las segundas jornadas culturales “Torpe, que no me conoces” concluyeron en la tarde-noche de ayer tras tres actos de exitosa participación por parte de los amantes del Carnaval, de sus raíces y de la propia historia de Herencia. Un año más, han sido puestas en marcha por la Asociación Cultural “Carnaval de Herencia D.O.” y han servido como espléndido aperitivo cultural al próximo fin de semana, llenando de contenido los tres primeros días de la Semana de Tambores.

  • LA HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA, UN “PLATO FUERTE” PARA COMENZAR LAS JORNADAS

Era el pasado lunes cuando  se celebraba en el patio del Ayuntamiento el primero de los actos culturales programados en el ciclo, una conferencia bajo el título “Gastronomía en el Carnaval de Herencia”. Sin duda, un tema de suma importancia si tenemos en cuenta que gran parte del patrimonio gastronómico de la localidad se debe en su mayoría a los días carnavalescos. En el mismo, dirigido por José Ángel Fernández-Caballero, presidente de la Asociación anfitriona, se hizo un breve repaso histórico a la historia de la gastronomía en la festividad, mostrando así datos curiosos de la misma. Sigue leyendo Gastronomía, ánimas y música pusieron color a la «Semana de Tambores» del Carnaval de Herencia

La Cofradía de Ánimas de Herencia durante las carnestolendas del siglo XVIII

El domingo 16 de febrero se cumplen 248 años de la fundación de la Cofradía de Ánimas de Herencia.

Por: Claro Manuel Fdez.-Caballero Martín-Buitrago.

Una de las múltiples peculiaridades que define el carnaval de Herencia es la unión de la fiesta pagana con la religiosa vinculada a la celebración de la fiesta de Ánimas, algo que ya aparece así reseñado en el Memorial de Cofradías del Consejo de Castilla de 1770 en el cual se menciona la existencia en Herencia de una “Función de animeros en carnestolendas”.

Portada libro Cofradía de Ánimas de Herencia (1766)
Portada libro Cofradía de Ánimas de Herencia (1766)

Y es que, aunque la devoción y la creencia en la intercesión las Benditas Ánimas del Purgatorio no se extenderían de manera generalizada hasta después del Concilio de Trento (1545-1563) cuando se señaló que las almas del Purgatorio podían ser ayudadas por los sufragios de los fieles, en Herencia ya existían menciones a su culto con anterioridad. Sigue leyendo La Cofradía de Ánimas de Herencia durante las carnestolendas del siglo XVIII

La imagen de Jesús Nazareno será restaurada

Imagen de Jesús Nazareno de Herencia
Imagen de Jesús Nazareno de Herencia

La Junta de Gobierno de la Hermandad de N.P. Jesús Nazareno y Ntra. Sra. De la Amargura de Herencia (Ciudad Real) comunicaba oficialmente los pasados días el nuevo proyecto de restauración de su imagen cristífera. Por tanto, su Titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, será retirado de culto en próximas semanas tras recibir la última de las afirmaciones para llevar a cabo el proyecto por parte del Obispado de la diócesis manchega.

La talla imagen será sometida a una primera fase por la cual los Talleres Arjona culminarán la parte inferior de la talla que en 1950 esculpiera Jesús Castellanos. Así, en un segundo proyecto programado para finales de año, el restaurador herenciano Enrique Rodríguez de Tembleque será el encargado tanto de recuperar el antiguo rostro del Nazareno como la brillantez de sus manos. Sigue leyendo La imagen de Jesús Nazareno será restaurada