Enrique Rodríguez de Tembleque disertará sobre la figura de Zacarías González y su cuadro de la Inmaculada

D. Enrique Rodríguez de Tembleque, natural de Herencia (Ciudad Real) y actualmente restaurador del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, dará una conferencia sobre el contexto histórico-artístico de Zacarías González Velázquez y su cuadro de la Inmaculada Concepción de Herencia el sábado 26 de enero a partir de las 20:00 horas en la iglesia parroquial Inmaculada Concepción.

Sigue leyendo Enrique Rodríguez de Tembleque disertará sobre la figura de Zacarías González y su cuadro de la Inmaculada

La visión narrativa de Francisco Arráez y Valentín Romero

Visión narrativa es el nombre de la exposición inaugurada el pasado sábado 8 de octubre en el museo municipal de Alcázar de San Juan. Una exposición dual de pintura y escultura que une a dos artistas castellano-manchegos como son el pintor Valentín Romero y el escultor Francisco Arráez.02exposicion-la-vision-narrativa-de-francisco-arraez-y-valentin-romero

Sobre Francisco Arráez

Sigue leyendo La visión narrativa de Francisco Arráez y Valentín Romero

Exposición de Manuel Fernández Caballero en Madrid

Tiene lugar del 1 al 30 de abril en el centro cultural Antonio Machado de Madrid.

Exposición de pintura de Manuel Fernádez Caballero en Madrid
Exposición de pintura de Manuel Fernádez Caballero en Madrid

El centro cultural Antonio Machado sito en la calle San Román del Valle número 8 de Madrid, correspondiente al distrito San Blas-Las Musas acoge la exposición de pintura de Manuel Fernández-Caballero “Momentos y lugares vividos” durante todo el mes de abril, pudiendo visitarse de sed las 10 a las 21 horas.

  • Breves apuntes sobre M. F. Caballero

Sigue leyendo Exposición de Manuel Fernández Caballero en Madrid

Un cuadro de Agustín Úbeda es la Obra del Mes en el Museo “El Mercado” de Villanueva de los Infantes

El Museo de Arte Contemporáneo “El Mercado” de Villanueva de los Infantes dedica su obra del mes .al lienzo “El abuelo no quiere morir” del artista manchego Agustín Úbeda, natural de Herencia (Ciudad Real), perteneciente a la colección privada de Juan Antonio Giraldo.

Agustin Ubeda obra del Mes en InfnatesGran pintor surrealista, Agustín Úbeda es una de las figuras destacadas de la llamada “Escuela española de París”. Su pintura se encuentra dentro del neofigurativismo. Domina el color magistralmente, utilizando convenientemente el negro, dándole a las obras carácter expresionista. Sigue leyendo Un cuadro de Agustín Úbeda es la Obra del Mes en el Museo “El Mercado” de Villanueva de los Infantes

Manuel Fernández Caballero expone en El Escorial

M. F. Caballero, artista natural de Herencia (Ciudad Real) expone, desde el pasado viernes 20 de febrero y hasta el próximo jueves 5 de marzo, en la sala de exposiciones de la Casa de cultura de San Lorenzo del Escorial (Madrid).

Exposicion_pintor_Manuel_Fernandez_Caballero_637773264
Manuel Fernández-Caballero junto alguna de sus obras
  • Breves apuntes sobre M. F. Caballero

Manuel Fernández-Caballero Moreno-Manzanaro, nace hace 70 años en Herencia (Ciudad Real), y a la edad de 17 años se traslada de
su ciudad natal a Madrid. Allí tras acabar sus estudios, ejerce durante 38 años como trabajador de Iberia, lo que le permite en su tiempo libre dedicarse a la pintura. En su larga vida como pintor ha expuesto en más de 50 ocasiones, en centros culturales, galerías, ateneos, etc, siendo recordadas por su importancia las realizadas en la Galerías Altea de Madrid (2000), Galerías Hator y Pablos (Gijón 2001 y 2006), Oviedo (2007) y por supuesto también en varias ocasión en su pueblo natal, Herencia.

Mª Sol G. Moreno, de la Revista Crítica de Arte, hace la siguiente reseña de la obra pictórica de M. F. Caballero: Sigue leyendo Manuel Fernández Caballero expone en El Escorial

Fonda Dolores entrevista a José Raul Ramírez López

José Raul Ramírez. Fotografía: Iván Rodríguez para www.fondadolores.com
José Raul Ramírez. Fotografía: Iván Rodríguez para http://www.fondadolores.com

El pasado 17 de enero se inauguró en el museo municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la exposición «Almados-desarmados», en la cual participa el artista José Raul Ramírez, profesor de decoración de interiores en la Universidad Popular de Herencia y vecino de dicho municipio.

Con motivo de esta exposición, cada artista planteará una actividad un sábado diferente. José Raul fue el encargado de iniciar estas sesiones el sábado 24 de enero con un recorrido por la exposición donde explicó su obra y una posterior clase de dibujo al natural de la figura humana.

Aquí podéis ver algunas imágenes de esta última actividad: Sigue leyendo Fonda Dolores entrevista a José Raul Ramírez López

El Taller de Historia Local visita el museo de José Luis Samper

Calle La Tercia - José Luis SamperEl Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real), ha visitado  el Museo de José Luis Samper, ubicado en la calle Pascuala número 28, en Alcázar de San Juan, donde se exponen más de  300 obras que reflejan la historia de la ciudad y de La Mancha, a través de la particular mirada del pintor alcazareño. En el museo, también se pueden ver algunos de los útiles de pintura o la cámara que Samper usaba para su trabajo como corresponsal de Televisión Española, entre otras muchas curiosidades.

Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita el museo de José Luis Samper

José Raúl Ramírez participa en la exposición colectiva Almados Desarmados

La exposición, en la que también participan los artistas alcazareños Salvador Samper, Txus Leal y Antonio Meco, tendrá lugar en el museo municipal de Alcázar de San Juan del 17 de enero al 28 de febrero.

"Almados/desarmados". Antonio Meco, José Raul Ramírez, Salvador Samper y Txus Leal
«Almados/desarmados». Antonio Meco, José Raul Ramírez, Salvador Samper y Txus Leal

El próximo sábado se inaugurará en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan la exposición «Almados Desarmados», una novedosa propuesta cultural que unirá los trabajos de los fotógrafos Txus Leal y Antonio Meco con la pintura de Salvador Samper y José Raúl Ramírez, este último residente en Herencia (Ciudad Real) y profesor del taller de decoración de interiores de la Universidad Popular herenciana. Sigue leyendo José Raúl Ramírez participa en la exposición colectiva Almados Desarmados

Gran éxito en la inauguración de la exposición de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata»

El pasado sábado 19 de julio la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» de Herencia (Ciudad Real) se convirtió en un punto de encuentro cultural y de las artes. El motivo, la inauguración de la muestra pictórica de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata».

Bodegón de Inmaculada García Vallejo
Bodegón de Inmaculada García Vallejo

He de reconocer que hacía tiempo que no recordaba una inauguración de una exposición pictórica tan multitudinaria. Más de 100 personas de todas las edades se dieron cita en torno a los cuadros de estos artistas. Destacar también la presencia de un gran número de pintores, acuarelistas y fotógrafos locales que acudieron para arropar a sus «colegas» de profesión. Acentúo esta cuestión porque me parece algo muy importante, primero, que el arte y por extensión la sala de exposiciones municipal, se conviertan en la mejor excusa para este tipo de encuentros culturales donde la gente pueda disfrutar de la pintura y el arte en general y, segundo, porque el propio colectivo de artistas locales refuerce con su presencia este tipo de iniciativas artísticas. Sigue leyendo Gran éxito en la inauguración de la exposición de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata»

Jesús «Mata» e Inmaculada García Vallejo exponen en la sala «Agustín Úbeda»

El próximo sábado 19 de julio de 2014, a las 21:00 horas, la sala de exposiciones abre sus puertas para mostrar la obra de dos artistas de nuestra tierra, Jesús «Mata» e Inmaculada García Vallejo.

Cartel exposición Inmaculada García Vallejo y Jesús Mata
Cartel de la exposición de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata» en Herencia

Hasta el 31 de julio podrán admirarse sus óleos en horario de 21:00 a 23:00 horas y los domingos también de 12:00 a 14:00 horas.

Transcribo a continuación las palabras que el licenciado en bellas artes, restaurador y pintor, Enrique Rodríguez de Tembleque, ha escrito a modo de presentación de esta muestra: Sigue leyendo Jesús «Mata» e Inmaculada García Vallejo exponen en la sala «Agustín Úbeda»