Ya han finalizado las actuaciones de restauración y puesta en valor del busto de Miguel de Cervantes, que preside una de las plazas más emblemáticas del municipio, conocida con su propio nombre. La escultura, que data de 1953 y no había recibido hasta ahora ninguna acción de mantenimiento, presentaba distintas pérdidas y disgregaciones debido a la piedra arenisca en la que está esculpida. En concreto tenía fisuras en la nariz, barba, manos y gorguera, debido principalmente a la humedad y cambios de temperatura provocados a lo largo del tiempo.

La empresa encargada de la restauración ha sido Da Vinci Restauro, avalada por el Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La Mancha, dependiente de la viceconsejería de Cultura, que ha efectuado una limpieza y tratamiento consolidante, además de la inserción de espigas de fibra de vidrio en zonas más expuestas. Del mismo modo se ha procedido al relleno y consolidación de las grietas más peligrosas ubicadas en la nariz y manos de la escultura, y un tratamiento fungicida que proteja el busto para el futuro.
Sigue leyendo Restaurada la escultura de Cervantes