El Taller de Historia Local conmemora el Día Internacional de los Museos

Visita Casa-Museo de La Merced de Herencia 16-05-2015_6Hoy, 18 de mayo, se conmemora el Día Internacional de los Museos, motivo por el cual el Taller de Historia Local de Herencia (Ciudad Real) de la Universidad Popular decidió realizar una visita guiada por la Casa Museo de La Merced, uno de los principales centros patrimoniales y artísticos de la localidad y la comarca, todavía hoy desconocido para muchos.

Visita Casa-Museo de La Merced de Herencia 16-05-2015_8La visita, que pudo realizarse gracias a la colaboración de la comunidad e religiosos mercedarios de Herencia, titulares y encargados de la gestión museística de este centro, tuvo lugar el sábado 16 de mayo y a la misma acudieron una veintena de personas de todas las edades.  Sigue leyendo El Taller de Historia Local conmemora el Día Internacional de los Museos

Visita guiada a la Casa-Museo de La Merced de Herencia

Visita Casa-Museo de La Merced Dia Internacional de Los Museos 2015_1

Con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de los Museos, el Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real), en colaboración con la comunidad de religiosos mercenarios de la localidad, ha organizado una visita guiada a la Casa-Museo de La Merced. La misma, con la intención de que pueda ir mas gente, tendrá lugar el sábado 16 de mayo a las 18:00 horas en lugar del lunes 18, Día Internacional de los Museos.

La visita, de carácter gratuito, será guiada por el profesor del Taller de Historia Local, Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago. Sigue leyendo Visita guiada a la Casa-Museo de La Merced de Herencia

Visita a Daimiel para festejar el Día Internacional de los Monumentos

Visita del Taller de Historia Local a la Motilla del Azuer
Visita del Taller de Historia Local a la Motilla del Azuer

El pasado 19 de abril un grupo de personas vinculadas a la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real), y más concretamente a su Taller de Historia Local, realizaron un viaje a la vecina localidad de Daimiel con la intención de disfrutar conociendo parte del rico y variado patrimonio cultural y natural de esta localidad manchega y de paso festejar así el Día Internacional de los Monumentos y Sitios que, desde 1983, se conmemora cada 18 de abril según acuerdo aprobado por la Asamblea General de la UNESCO a propuesta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).

El fin último de esta jornada no era otro sino el de promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación, así como el de conocer un poco más de la historia y patrimonio de nuestra comarca y región. Sigue leyendo Visita a Daimiel para festejar el Día Internacional de los Monumentos

El Taller de Historia Local visita el museo de José Luis Samper

Calle La Tercia - José Luis SamperEl Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real), ha visitado  el Museo de José Luis Samper, ubicado en la calle Pascuala número 28, en Alcázar de San Juan, donde se exponen más de  300 obras que reflejan la historia de la ciudad y de La Mancha, a través de la particular mirada del pintor alcazareño. En el museo, también se pueden ver algunos de los útiles de pintura o la cámara que Samper usaba para su trabajo como corresponsal de Televisión Española, entre otras muchas curiosidades.

Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita el museo de José Luis Samper

La comisión del 775 aniversario prepara una exposición arqueológica sobre Herencia

La exposición contará con la colaboración de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, el museo provincial de Ciudad Real, el ayuntamiento de Alhambra, la asociación «Alhambra Tierra Roja» y la empresa Audema Auditores de Energía y Medio Ambiente.

Exposición arqueológica de Herencia "Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla"
Exposición arqueológica de Herencia «Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla»

Desde el área de cultura del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) y el Centro de Estudios Herencianos, se continua trabajando en el programa de actos conmemorativos del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al Concejo Municipal de Herencia. En concreto, desde hace varios meses, se están realizando diferentes gestiones administrativas tanto con la Consejería de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, como con el museo provincial de Ciudad Real, para lograr la cesión de piezas arqueológicas con las cuales reproducir los diferentes vestigios de los primeros asentamientos en lo que hoy sería el término de Herencia. Gestiones en las cuales ha sido fundamental el apoyo y trabajo del historiador-arqueólogo Luis Miguel Fernández-Montes.

El objetivo es presentar una exposición que se inaugurará el próximo 9 de agosto a las 21:00 horas en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda», donde se recojan, por primera vez en la localidad, piezas arqueológicas desde el Paleolítico hasta la concesión de la carta puebla en el siglo XIII, haciendo así un recorrido por los diferentes yacimientos arqueológicos existentes en el término municipal.

Por el momento no puedo decir mucho más sobre la exposición que esperamos sorprenda a más de uno y de la cual en los próximos días iremos contando alguna cosilla más. Tan solo deciros que este proyecto cuenta con la imprescindible colaboración de otras instituciones como el Ayuntamiento de Alhambra y la asociación «Alhambra Tierra Roja» Sigue leyendo La comisión del 775 aniversario prepara una exposición arqueológica sobre Herencia

Entrevista a Enrique Rodríguez de Tembleque Saiz-Calderón

Recientemente se ha conocido la gran noticia de que el pintor, profesor y restaurador de obras de arte natural de Herencia, Enrique Rodríguez de Tembleque, ha empezado a trabajar como restaurador de uno de los más importantes museos de España y Europa, el museo de arte Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Enrique-Rodriguez-de-Tembleque-Saiz-Calderon-311x465
Enrique Rodriguez de Tembleque Saiz-Calderón

Desde estas líneas queremos felicitarle y aprovechamos para reproducir la entrevista que José Angel Fdez-Caballero y Claro Manuel Fdez-Caballero le realizamos en agosto del 2010 para el número 19 del periódico El Rondadías. Una entrevista que aunque ya queda un poco lejana en el tiempo y serían muchas más las preguntas que podrían añadirsele, espero sirva para conocer un poco mejor la figura de este gran defensor de la cultura de nuestra localidad.

“Necesito sentirme rodeado de mi gente y de mi tierra”

Sigue leyendo Entrevista a Enrique Rodríguez de Tembleque Saiz-Calderón

El Taller de Historia Local visita la Casa-Museo de La Merced con motivo del Día Internacional de los Museos

Visita del Taller de Historia Local a la Casa-Museo de La Merced de Herencia
Visita del Taller de Historia Local a la Casa-Museo de La Merced de Herencia

Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

Hoy, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos y por ello el Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) ha querido hacerse eco de esta importante efeméride visitando el único museo existente en la localidad.

Esta es una noticia que seguramente sorprenderá a muchos lectores, pero sí, en Herencia existe un museo con un enorme potencial cultural, artístico, educativo y patrimonial, pero que desgraciadamente es un gran desconocido. Me refiero a la Casa-Museo de La Merced, situada en el centro de la localidad, concretamente en la calle Colón junto a la iglesia conventual de La Merced. 400 m2 dedicados al arte y a la cultura divididos en cinco grandes salas a las que se le han de añadir otros espacios como almacén, sala de dirección, recepción, etc., y donde se pueden admirar por todo el público en general previa cita con la comunidad mercedaria, importantes obras pictóricas de García Lema, Martínez Rey, José Higueras, o los herencianos Julián Martín-Casado y Jesús Madero entre otros. Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita la Casa-Museo de La Merced con motivo del Día Internacional de los Museos