El Taller de Historia Local recupera el proyecto de “Fototeca Abierta”

La Universidad Popular, a través de su Taller de Historia Local y en colaboración con el Centro de Estudios Herencianos recupera su proyecto “Fototeca Abierta” para difundir y dar a conocer el patrimonio fotográfico del Archivo Municipal.

 

Sigue leyendo El Taller de Historia Local recupera el proyecto de “Fototeca Abierta”

Juan Francisco Prado presenta un trabajo sobre el fotógrafo Generoso Medina

Generoso Medina un fotografo en Herencia1Juan Francisco Prado Sánchez-Cambronero, doctor en historia y director del Centro de Estudios Herencianos, presenta un trabajo sobre la figura del fotógrafo Generoso Medina que durante años inmortalizó la historia y sociedad de Herencia a mediados del siglo XX.

La comunicación la presentará el miércoles 14 de diciembre en el marco del VII Encuentro de historia de la fotografía en Castilla-La Mancha organizado por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la universidad regional. Sigue leyendo Juan Francisco Prado presenta un trabajo sobre el fotógrafo Generoso Medina

Inauguradas las II Jornadas de Historia de Herencia

Ayer por la tarde tuvo lugar la inauguración de las II Jornadas de Historia presentada por las tres instituciones que colaboran en la organización de dicho evento.

Inauguración de las II Jornadas de Historia de Herencia
Inauguración de las II Jornadas de Historia de Herencia

Félix Patiño, jefe de estudios del Instituto Hermógenes Rodríguez destacó el compromiso de este acto con la “historia propia, de nuestro pasado, de nuestras vivencias”. El Instituto mostró su predisposición a colaborar en actividades que reviertan en el beneficio social de la población. Sigue leyendo Inauguradas las II Jornadas de Historia de Herencia

Los jueves de junio se celebrarán las II Jornadas de Historia de Herencia

Cartel de las II Jornadas de Historia de Herencia
Cartel de las II Jornadas de Historia de Herencia

Durante el mes de junio tendrá lugar en Herencia las II Jornadas de Historia después del éxito obtenido en la primera edición celebrada hace dos años en conmemoración del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al municipio.

Los actos se desarrollarán los jueves de junio en el patio del ayuntamiento de Herencia, antiguo claustro mercedario. Cada día se expondrán varias ponencias que tratarán distintos aspectos históricos de la localidad. Investigadores del municipio y también foráneos abordarán distintos períodos desde el siglo XIII hasta la actualidad. Sigue leyendo Los jueves de junio se celebrarán las II Jornadas de Historia de Herencia

Bases para participar en las II Jornadas de Historia de Herencia

Con motivo de la celebración durante el 2014 del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al municipio de Herencia (Ciudad Real), se organizaron las I Jornadas de Historia donde se invitó a participar a todas aquellas personas interesadas (investigadores, estudiantes…). Con el afán de consolidar esta actividad con carácter bianual y así contribuir al conocimiento y divulgación de investigaciones relativas a esta población, durante el 2016 se realizarán unas nuevas jornadas.

Convento de la Merced y vista panorámica de Herencia en 1930
Vista panorámica de Herencia tomada desde la torre de la iglesia parroquial. Al fondo se observa el antiguo convento de La Merced junto a su recoleta iglesia conventual en torno a año 1930.

En la organización de estas jornadas colaboran los siguientes organismos:

  • El Ayuntamiento de Herencia a través del Centro de Estudios Herencianos.
  • El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • El Departamento de Historia del IES Hermógenes Rodríguez de Herencia.

    La celebración de las Jornadas consistirá en la exposición pública de los trabajos de investigación presentados que hayan sido seleccionados por el comité calificador habilitado para este fin. El comité estará integrado por un delegado de cada uno de los organismos colaboradores descritos anteriormente.

    Con los trabajos de investigación presentados y seleccionados que reúnan los requisitos técnicos y científicos que el comité determine, se editará una publicación.

    Normas de participación:

    Sigue leyendo Bases para participar en las II Jornadas de Historia de Herencia

Archivo municipal de Herencia: un compromiso con la cultura, los ciudadanos y la administración

Hoy, 9 de junio, se celebra el día internacional de los archivos. Por este motivo he querido recuperar un texto escrito por la archivera Sagrario Téllez Labrador, encargada de poner en marcha el actual archivo municipal allá por el año 2004, como un compromiso con la cultura, los ciudadanos y la administración, algo que por supuesto sigue cumpliendo en la actualidad como sede del Centro de Estudios Herencianos dirigido por el historiador Juan Francisco Prado.

Archivo municipal de Herencia
Archivo municipal de Herencia.Fotografía de Juan Francisco Prado Sánchez-Cambronero

Archivo municipal de Herencia: un compromiso con la cultura, los ciudadanos y la administración

Texto Sagrario Téllez Labrador (archivera). Publicado en la revista Anaquel nº 35 de octubre-noviembre de 2006. Sigue leyendo Archivo municipal de Herencia: un compromiso con la cultura, los ciudadanos y la administración

Generoso Medina vídeo documental de Herencia a finales de los años 50

El Centro de Estudios Herencianos acaba de publicar en su canal de youtube un vídeo adelanto de la que será su próxima muestra expositiva que tendrá lugar durante el mes de agosto en Herencia (Ciudad Real) y que versará sobre la figura y trabajo de Generoso Medina, fotógrafo que ejerció en Herencia durante casi dos décadas.

Este es el adelanto documental que nos ofrece el Centro de Estudios Herencianos:

«Enea y esparto. Artesanía campesina» para conmemorar el Día del Patrimonio Audiovisual en Herencia

      «Debemos actuar hoy para que las generaciones futuras puedan disfrutar mañana del patrimonio audiovisual común de la humanidad. Este patrimonio encierra enseñanzas, información y conocimientos que es esencial compartir. Es una de las bases de la identidad y la pertenencia, además de una fuente de innovación y creatividad.»

  Mensaje de Irina Bokova,
    Directora General de la UNESCO,
    con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
    27 de octubre de 2014

Imagen del docuemntal "Enea y esparto. Artesanía campesina" donde se ve a Jesús Díaz-Pavón Gónzalez-Sánchez trabajando la enea y el esparto
Imagen del docuemntal «Enea y esparto. Artesanía campesina» donde se ve a Jesús Díaz-Pavón Gónzalez-Sánchez trabajando la enea y el esparto

Sigue leyendo «Enea y esparto. Artesanía campesina» para conmemorar el Día del Patrimonio Audiovisual en Herencia

El Centro de Estudios Herencianos crea una web para difundir la historia de Herencia

Por fin sale a la luz uno de los proyectos culturales más importantes del municipio durante el presente año en el que se celebrara el 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia. Se trata de una nueva web del Centro de Estudios Herencianos, un punto de encuentro y de referencia obligatorio en el cual se lleva trabajando más de un año. Gracias a este nuevo portal web los historiadores, investigadores y el pueblo de Herencia en general, tendrá acceso permanente y gratuito a un importante legado patrimonial, bibliográfico, fotográfico y audiovisual de la historia, cultura y sociedad de Herencia (Ciudad Real).

herencia_web_ceh_pantallazo_1Desde aquí dar la enhorabuena por esta iniciativa al director del Centro de Estudios Herencianos, Juan Francisco Prado, así como a los responsables del departamento de informática del ayuntamiento de Herencia que han trabajado en este proyecto, Fernando Martín y Miguel Rodríguez Galán, claves en su diseño y en el trabajo de digitalización de obras. Sigue leyendo El Centro de Estudios Herencianos crea una web para difundir la historia de Herencia

Inauguradas las jornadas históricas del 775 aniversario de Herencia

web_jornadas_historia_habla_juan_francisco_gLos actos centrales del 775 Aniversario de la concesión de la Carta Puebla (1239) de Herencia (Ciudad Real) se abrieron anoche, con la inauguración de las Jornadas de Historia conmemorativas de esta efeméride, a cargo del alcalde, Jesús Fernández; del delegado de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas-Torres; la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM), Esther Almarcha, y de Félix Patiño Galán, jefe del Departamento de Historia del IES “Hermógenes Rodríguez”.

Presentó el acto el responsable del Centro de Estudios Herencianos, y coordinador de las Jornadas, Juan Francisco Sánchez Cambronero, quien, antes de dar la palabra a los participantes en la inauguración explicó el motivo de celebrar estas jornadas, que se extenderán también los jueves de junio restantes, días 12, 19 y 26 de junio a las 20 horas en el Patio del Ayuntamiento, con dos ponencias diarias. E informó que colaboran en las Jornadas el Ayuntamiento de Herencia, a través del CEH; el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y el departamento de Historia del Instituto de Secundaria “Hermógenes Rodríguez” de Herencia. Así como Diputación y Junta de Comunidades. Sigue leyendo Inauguradas las jornadas históricas del 775 aniversario de Herencia