Por Claro Manuel Fdez.-Caballero Martín-Buitrago
La Semana Santa es el momento litúrgico más importante para el mundo cristiano, durante estos días la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos momentos de su vida, comenzando por su entrada mesiánica en Jerusalén y culminando con su resurrección gloriosa el Domingo de Pascua.

Es tal la importancia de esta celebración que la misma sale del templo religioso para recorrer las calles y plazas de las poblaciones católicas. Y lo hace de la mano del propio pueblo, con él se encuentra y con él se hace uno celebrando el triduo de Cristo crucificado, sepultado y resucitado (San Agustín, Carta 55, 14).
Por todo ello la Iglesia remarca la importancia de este tiempo no en recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. De esta manera la Iglesia católica busca que el creyente viva la Semana Santa poniendo a Dios en el primer lugar y participando en todas las celebraciones propias de este tiempo litúrgico, todo lo cual no impide que las manifestaciones de la religiosidad popular en la Semana Santa tengan su expresión plástica en las procesiones. Sigue leyendo Los monumentos de Semana Santa