El arte del belén popular en Herencia

Visita del Taller de Historia Local al belén de la familia Gallego de la Sacristana
Visita del Taller de Historia Local al belén de la familia Gallego de la Sacristana

Muchos pensarán que el arte del belén es algo ajeno al pueblo de Herencia (Ciudad Real), que en el mismo no existe esta arraigada tradición como si sucede en otras localidades cercanas como Villarrubia de los Ojos o Alcázar de San Juan donde existen importantes asociaciones de belenistas, Sin embargo, nada más lejos de la realidad, el Taller de Historia Local de la Universidad Popular lleva años haciendo una ruta de belenes por algunas de estas manifestaciones histórico-populares más destacadas de la localidad, que destacan por su diversidad que podríamos definir como íntimo y familiar por su gran tradición cultural, y por lo emblemático e identificador de su esencia. Sigue leyendo El arte del belén popular en Herencia

El belén jubilar. Un portal del siglo XVIII en Herencia

POR: JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO

¿Cómo celebraría Herencia la Navidad de 1713? ¿En qué ambiente esa nueva Parroquia reuniría en torno a sí a sus fieles para celebrar el nacimiento de Jesús en aquellas frías y recónditas jornadas invernales? ¿Cómo interpretarían esos días todos aquellos herencianos hendidos por las consecuencias de una Guerra de Sucesión que acababa de tocar fin con Utrecht? Y el ambiente local, ¿estaría aún anonadado tras haber estrenado hacía apenas tres meses su nueva Parroquia? ¿Cómo estaría conformado aquel portal? ¿Qué figuras formarían parte del Belén aquel año? ¿Cómo rezarían aquellos coterráneos ante el misterio de la Navidad en el recién inaugurado Templo?

Virgen de la Encarnación de Herencia
Virgen de la Encarnación de Herencia

El Año Jubilar nos está dejando estampas inéditas, irrepetibles, románticas y, en este caso, artísticas. Sigue leyendo El belén jubilar. Un portal del siglo XVIII en Herencia

La parroquia acoge los últimos días de «los belenes jubilares»

POR: JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO

La Parroquia de la Inmaculada Concepción ha sido el marco idóneo esta Navidad para la escenificación de dos belenes extraordinarios con motivo del Año Jubilar. Desde el pasado día 24 y hasta el próximo domingo 12 de enero están expuestas ambas muestras en el interior del recinto para la visita y disfrute de todos los amantes del arte navideño.

Belén Jubilar de Herencia
Belén Jubilar de Herencia

El primero de ellos, y situado en el lateral del Altar Mayor, lo representaban tres de las imágenes de mayor valor artístico de nuestra localidad: Nuestra Señora de la Encarnación (talla anónima del siglo XVII), San José (talla anónima del siglo XVIII) y la imagen coetánea del Niño que porta en sus brazos. La puesta en marcha del mismo ha sido coordinada por el escenógrafo y figurinista de la localidad Rafael Garrigós: tras el traslado de las tallas por las calles de Herencia, la actividad prosiguió con un delicado y complicado montaje condicionado por la delicadez de las imágenes que protagonizan la escena. Sigue leyendo La parroquia acoge los últimos días de «los belenes jubilares»

El Taller de Historia Local visita el Belén de la Pasión de Villarrubia de los Ojos

Belén de la Pasión de Villarrubia de los Ojos (20)
Belén de la Pasión de Villarrubia de los Ojos

El pasado sábado 22 de marzo, algunos integrantes del Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) se acercaron hasta la vecina localidad de Villarrubia de los Ojos para visitar el «Belén de la Pasión», realizado por la asociación de Belenistas de Villarrubia de los Ojos, que por tercer año consecutivo ofrece una espectacular, singular y única la representación escénica de la vida de Jesús de Nazaret, «Desde el Bautismo hasta la Resurrección».

La exposición, que se inauguró el pasado 10 de marzo, representa treinta y cinco pasajes de la vida pública de Jesús de Nazaret llegando hasta la Pasión, Muerte y Resurrección. Esta compuesta por 600 figuras de 4, 12, 14, 16 y 17 centímetros de diferentes autores nacionales. La construcción de las casas, los pueblos y los diferentes decorados están realizados enteramente a mano por miembros de la Asociación hasta ocupar 60 metros cuadrados . Este año, como novedad, se incorpora el episodio de «Las tentaciones». Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita el Belén de la Pasión de Villarrubia de los Ojos

Jesús Chamusca. Maetro Belenista de Herencia

Como dice el refrán popular que hasta San Antón Pascuas son, pongo ahora en este blog un artículo que escribí hace años sobre sobre la tradición e historia belenística de Jesús López-Escribano Rodríguez, «Chamusca» y que apareció publicado en el Semanario editado en Alcázar de San Juan, «Canfali», dentro de su especial de Navidades del 23 de diciembre de 2005.

Belén de Jesús Chamusca. Año 2010
Detalle del belén de Jesús Chamusca en la ermita de La Labradora. Año 2010

Sigue leyendo Jesús Chamusca. Maetro Belenista de Herencia