Artículo escrito por Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Desde la fundación de Herencia allá por el siglo XIII han sido frecuentes a lo largo de los siglos y hasta nuestros días las visitas pastorales donde el representante eclesiástico visitaba el pueblo para exhortar a la población en general a tener una vida de fe y práctica cristiana, al mismo tiempo que examinaba y valoraba las estructuras e instrumentos destinados al servicio pastoral.Durante casi ochocientos años priores delegados de la Orden y vicarios realizaban esta labor apostólica, aunque eran los obispos pertenecientes a la Orden y auxiliares del Arzobispado de Toledo los encargados de administrar la confirmación a los lugareños. Como las visitas de estos representantes de la Iglesia podían sucederse tras muchos años unas de otras a veces el número de confirmandos era extensísimo. Sólo en ocasiones muy concretas, que resultaban auténticos hechos históricos para la localidad, era el propio Arzobispo de Toledo quien se encargaba de dirigir personalmente la visita. Sigue leyendo Historia de las visitas pastorales en Herencia