San Cristóbal, Villacentenos y otras confusiones históricas sobre la ubicación de Herencia.

Por Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales.

Dibujo de una almunia islámica
Dibujo de una almunia islámica

Durante muchos años hemos escuchado de boca de nuestros abuelos, cómo Herencia, hacía muchos años, se encontraba al otro lado del Cerro de San Cristóbal. Desde allí unas fiebres, decían, habían empujado a sus habitantes hacia la actual ubicación de la localidad. Esta historia se veía apoyada, no solo por la tradición oral, sino también por la presencia en aquella zona de lo que parecían ser restos “de ollas, cacerolas y otro tipo vedriao.” Curiosamente, esta historia a veces se entremezclaba con la de la extinta localidad de Villacentenos, ubicándola precisamente justo tras el mencionado cerro. Sigue leyendo San Cristóbal, Villacentenos y otras confusiones históricas sobre la ubicación de Herencia.

La Carta Puebla de Herencia. Últimos datos a sus 775 años

Por Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Cartel carta pueblaEn el año en el que nos encontramos celebramos el 775 Aniversario de la concesión de la Carta Puebla a Herencia. Aunque se han hecho estudios sobre este documento, alguno bastante extenso y completo como el de Jesús Fernández Montes, en este año podemos completar la información que se tenía hasta ahora de la Carta Puebla herenciana con una serie de  hallazgos de gran importancia. A continuación, describo los detalles fundamentales del documento que consideramos como punto de partida del devenir histórico de nuestra localidad, divulgando algunos nuevos detalles del mismo.

En el ya citado estudio de Jesús Fernández encontramos una definición completa de lo que es una Carta Puebla:

Una carta-puebla o carta de población es una documento especial otorgado durante la Edad Media por una autoridad a los pobladores de un territorio. Esta autoridad podía ser señorial o eclesiástica: reyes, señores, Iglesia, Órdenes militares, Órdenes religiosas. Los pobladores son las personas que se asientan en la nueva tierra que se puebla (o repuebla), y que procedan de otro no muy lejano del nuevo lugar que toman por residencia. En la carta-puebla, como documento jurídico y administrativo, se consignan las normas generales a las que deben ajustarse los nuevos pobladores o los que fueran después a poblar: obligaciones, exenciones, privilegios, fueros, etc.
Las cartas de población recogen muy someramente estas normas y remiten a algún fuero más extenso, donde se amplían todas las cuestiones jurídicas”.

Sigue leyendo La Carta Puebla de Herencia. Últimos datos a sus 775 años

El texto de la Carta Puebla de Herencia cumple 775 años

El 16 de abril conmemoraremos el 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al Concejo de Herencia con el fin de atraer . Con ese motivo dejo a continuación el TEXTO DE LA CARTA-PUEBLA DE HERENCIA según aparece publicada por AGUIRRE en su estudio sobre el Campo de San Juan de 1769.

Cartel oficial del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia
Cartel oficial del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia

Sigue leyendo El texto de la Carta Puebla de Herencia cumple 775 años

Presentado el logo y un avance de los actos del 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia

El alcalde Jesús Fernández, junto a miembros del Comité Organizador, desplegaron también una pancarta en la fachada del Consistorio.

Cartel oficial del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia
Cartel oficial del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia

El Ayuntamiento de Herencia, a través del Centro de Estudios Herencianos, presentó el logo y los actos del 775 Aniversario de la concesión de su Carta Puebla (1239). El alcalde Jesús Fernández realizó la presentación junto al concejal de Festejos, Sergio García-Navas, Ángel Martín-Fontecha y Claro Manuel Fernández-Caballero, miembros del Comité Organizador del Aniversario en el que también se encuentran la concejal de cultura, Lola Fernández, y la directora del área de cultura Carmen Gómez. Sigue leyendo Presentado el logo y un avance de los actos del 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia

El saber popular herenciano

Por Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

Se ha abierto una página donde queremos recopilar diferentes aspectos del saber popular herenciano.

775 aniversario de HerenciaEs un repertorio etnográfico que con la aportación de todos puede ser completado lo máximo posible, por lo que dentro del marco de actividades que conmemoran el 775 Aniversario de la Carta Puebla de Herencia, te animamos a que colabores realizando tus aportaciones en cualquiera de las modalidades que se incluyen en esta recopilación: Sigue leyendo El saber popular herenciano