El 6 de diciembre de 2014, tendrá lugar la presentación del libro sobre las I Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real) celebradas durante todo el mes de junio con motivo del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al concejo de Herencia y organizadas por el Ayuntamiento de Herencia, a través del Centro de Estudios Herencianos, en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y el departamento de Historia del Instituto de Secundaria “Hermógenes Rodríguez” de Herencia.
Portada del libro «I Jornadas de Historia. 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia»
Esta presentación está enmarcada dentro del acto institucional que el consistorio municipal realiza para conmemorar el aniversario de la constitución española y que tendrá lugar a las 12:00 horas en el patio del ayuntamiento.
Una vez más, el pueblo de Herencia (Ciudad Real) será conocido en toda la geografía española a través del cupón del «Sueldazo del Fin de Semana» de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), esta vez con el fin de conmemorar la celebración los 775 años de historia del pueblo desde la concesión de su Carta Puebla allá por 1239.
Herencia en el cupón el sueldazo del fin de semana de la ONCE
En este caso, se ha apostado por Herencia como la imagen del cupón correspondiente al sorteo del domingo 21 de septiembre de 2014, cuando la localidad se encuentra inmersa en plena celebración de su feria y fiestas de La Merced. Dicho cupón, correspondiente al sorteo del «Sueldazo del Fin de Semana», tiene un precio de 2 euros y ya puede adquirirse en múltiples establecimientos de la localidad. Sigue leyendo Herencia protagoniza la imagen de un cupón de la ONCE
Hoy ha terminado una nueva edición de la Escuela de Verano Municipal. Durante el mes de agosto han participado alrededor de 150 chicos y chicas de entre 9 y 14 años que han aprendido a crecer jugando, han adquirido valores de cooperación, convivencia, respeto y solidaridad, han practicado deportes y han vivido mil y una aventuras.
Visita de alumnos de la Escuela de Verano a la exposición Origen
Este año, además, con motivo del 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia, han tenido diferentes actividades relacionadas con la historia y el patrimonio de nuestro municipio. Entre ellas, todos los participantes visitaron durante la mañana del lunes 18 y el martes 19, la exposición «Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla» que hasta el próximo domingo 24 de agosto puede verse en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda». Sigue leyendo La Escuela de verano visita la exposición «Origen»
Jorge Morín de Pablos, director del departamento de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales de AUDEMA, Auditores de Energía y Medio Ambiente, S.A., y Antonio Malalana Urena, profesor de Documentación y Técnicas de Investigación e Historia en la Universidad CEU San Pablo, han
Antonio Malalana y Jorge Morín durante su conferencia en Herencia
participado en la mañana de hoy domingo 17 de mayo, de las actividades del 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia (Ciudad Real). Durante casi dos horas, y ante 40 personas, han acercado de una manera rigurosa y ciéntifica, pero al mismo tiempo amena y didáctica, una parte de la historia de nuestra comarca en la que el río Cigüela fue un eje vertebrados para multitud de asentamientos y culturas a lo largo de más de 4.000 años. Sigue leyendo Jorge Morín y Antonio Malalana aportan nuevos datos de la protohistoria y época andalusí de Herencia
El próximo domingo 17 de agosto, a las 12:00 horas, hay una cita con la protohistoria de Herencia (Ciudad Real) en la sala de exposiciones “Agustín Úbeda”. Allí, en el marco de la exposición “Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla”, y con motivo de los actos conmemorativos del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla, tendrá lugar una conferencia sobre el yacimiento arqueológico de Arroyo Valdespino, donde se darán a conocer nuevos datos para el conocimiento de la protohistoria y el mundo andalusí en Herencia y La Mancha.
Yacimiento de «Las Catalanas» o «Arroyo Valdespino» de Herencia
Durante la conferencia se presentarán los estudios realizados con motivo de la excavación de urgencia practicada a finales de 2008 cuando las obras de la tubería de agua manchega sacaron a la luz diferentes restos arqueológicos en el paraje conocido como “Las Catalanas” junto al río Amarguillo, pertenecientes a época iberorromana y andalusí.
Exposición «Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla»
El pasado sábado 9 de agosto, la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» abría sus puertas, por primera vez, a una muestra arqueológica enmarcada dentro de las actividades conmemorativas del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla de Herencia. Una muestra sencilla pero realizada con mucho trabajo, esfuerzo e ilusión, que congregó a más de un centenar de personas: profesores, maestros, historiadores, concejales municipales de ambos grupos políticos, miembros del taller de historia local, entusiastas de la arqueología y de la cultura en general, etc. A todos ellos quiero agradecerles su presencia y apoyo, pues sin ellas, nada de este trabajo tendría sentido.
El objetivo de esta exposición es dar a conocer, un poco más, el origen de los primeros asentamientos que existieron en el hoy término de Herencia situándolos en su contexto histórico e intentando explicar su evolución. Pretende también ser un instrumento educativo sobre la importancia del patrimonio arqueológico de nuestra localidad, cuya defensa y protección es una tarea comunitaria tanto de las instituciones públicas como de la sociedad de Herencia en general. No hay que olvidar que el patrimonio cultural es testimonio de la relación existente entre las personas con la historia. En palabras del arqueólogo Adrián Carretón: «somos lo que hemos heredado. Y lo que heredamos son aspectos culturales, sociales, ideológicos, históricos, que forman parte del Patrimonio de nuestra sociedad, de nosotros, parte de mí y parte de ti«. Creo que estas palabras explican muy bien la importancia de conservación del patrimonio cultural y su difusión.
Público asistente a la inauguración de la exposición Origen
Dejo a continuación la nota de prensa publicada por el ayuntamiento de Herencia donde se recoge todo lo acontecido durante la inauguración de la exposición «Origen: del Paleolítico a la Carta Puebla», no sin antes tener unas palabras de agradecimiento a mis compañeros en la organización de esta exposición, Luis Miguel Fdez.-Montes y Corrales y Juan Francisco Prado Sánchez-Cambronero, de los cuales he aprendido mucho. Agradecer también la colaboración de Mercedes Fdez de la Puebla por su ayuda en el montaje y al área de cultura del Ayuntamiento en la figura de su concejal María Dolores Fdez Fdez.-Caballero por su compromiso con este tipo de iniciativas, y por su puesto la colaboración, trabajo e implicación de Ángel Martín-Fontecha autor del excepcional cronograma de la historia de Herencia. Por último, unas palabras para el que fuera catedrático de historia en el I.ES «Hermogenes Rodríguez», José Almodóvar Romero, gracias a cuyos estudios hoy conocemos la importancia de las pinturas rupestres de Herencia y gracias al cual mi carrera profesional se encaminó por el mundo de la historia del arte. Sigue leyendo Inaugurada con éxito la exposición arqueológica «Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla»
Bueno, pues si ayer os hablada de la próxima exposición que habrá en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda», hoy ya conocemos algunos datos más sobre la misma (horarios, duración, talleres didácticos, presentación de publicaciones, etc.) gracias a una nota de prensa del Ayuntamiento de Herencia que en lo referente a la exposición que nos interesa dice lo siguiente:
Cartel exposición «Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla»
La exposición “Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla” es la muestra principal del 775 Aniversario de la Carta Puebla, que se inaugurará el día 9 a las 21 horas, en la Sala de Exposiciones “Agustín Ubeda”, y estará expuesta hasta el domingo 24 de agosto.
Esta semana se cerraron las Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real), actos centrales del 775 Aniversario de la Carta Puebla, con sendas charlas que sirvieron para conocer fotos inéditas de la Guerra Civil en Herencia y conocer más en profundidad el rico patrimonio mercedario herenciano. En la penúltima sesión pudimos conocer también la participación de muchos herencianos en la Guerra de Cuba, y algo más del desaparecido “Colegio de las monjas francesas” de Herencia.
Clausura de las jornadas de historia del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia
El alcalde Jesús Fernández agradeció “la implicación de la decena de investigadores que han aportado y nos han descubierto elementos y datos de la rica historia de Herencia, que nos han sorprendido a los mismos vecinos; investigaciones que podremos tener pronto a disposición de los herencianos gracias al compromiso de la Diputación Provincial, que colaborará con nosotros en la publicación de estos trabajos en un libro”. Sigue leyendo Clausuradas las Jornadas de Historia del 775 aniversario de Herencia
María Soledad Salve Díaz-Miguel, licenciada en Filosofía y Letras (Universidad de Granada), es de esas pocas personas que sabe transmitir el gusto y la pasión por la educación y la historia. Dan fe de ello su impecable y gran trayectoria como docente, sobre todo en el IES Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), de cuyo centro es profesora emérita. Profesora de maestros, doctores y catedráticos, su memoria está presente en la de todos sus alumnos que la recuerdan con cariño y admiración.