Luis Miguel Fernández-Montes se incorpora al equipo de Historia 2.0

Luis MIguel Fernández-Montes y Corrales
Luis MIguel Fernández-Montes y Corrales

El arqueólogo e historiador Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales, natural de Herencia (Ciudad Real), ha entrado a formar parte del equipo de redactores fijos de Historia 2.0, uno de los proyectos digitales de divulgación histórico-cultural para todos los públicos de forma amena y rigurosa hecha por profesionales constituidos en asociación socio-cultural y con una gran repercusión en la  web y redes sociales nacionales. Su comunidad supera los 13.000 me gusta en su página de Facebook, los 6.000 seguidores en Twitter, o los 1.000 en Instagram.

Sobre Historia 2.0

Sigue leyendo Luis Miguel Fernández-Montes se incorpora al equipo de Historia 2.0

Herencia antes y durante la Carta Puebla. Vídeo de la ponencia de Luis Miguel Fdez.-Montes

Con motivo de su participación en las II Jornadas de Historia de Herencia, Luis Miguel Fernández-Montes, expone las conclusiones de su trabajo “Fortificación y Colonización: Herencia antes y durante la Carta Puebla”.

Fortificación y Colonización. Herencia antes y durante la Carta PueblaEn la misma nos habla del tránsito del dominio musulmán al cristiano en La Mancha y la importancia de las fortificaciones y las vías de comunicación, dedicando un capítulo especial a la localidad de Herencia, incluso antes de que le fuera otorgada su carta puebla en 1239.  Sigue leyendo Herencia antes y durante la Carta Puebla. Vídeo de la ponencia de Luis Miguel Fdez.-Montes

El origen de Herencia y la casa de labor herenciana a estudio en las II Jornadas de Historia de Herencia

El jueves 9 de junio, día Internacional de los archivos en Castilla-La Mancha, continúan las II Jornadas de Historia de Herencia donde varios investigadores presentarán las conclusiones de sus inéditos trabajos en los cuales el trabajo en archivos ha sido una labor fundamental.

Fortificación y Colonización. Herencia antes y durante la Carta Puebla
Fortificación y Colonización. Herencia antes y durante la Carta Puebla

«Fortificación y Colonización: Herencia antes y durante la Carta Puebla»

Sigue leyendo El origen de Herencia y la casa de labor herenciana a estudio en las II Jornadas de Historia de Herencia

San Cristóbal, Villacentenos y otras confusiones históricas sobre la ubicación de Herencia.

Por Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales.

Dibujo de una almunia islámica
Dibujo de una almunia islámica

Durante muchos años hemos escuchado de boca de nuestros abuelos, cómo Herencia, hacía muchos años, se encontraba al otro lado del Cerro de San Cristóbal. Desde allí unas fiebres, decían, habían empujado a sus habitantes hacia la actual ubicación de la localidad. Esta historia se veía apoyada, no solo por la tradición oral, sino también por la presencia en aquella zona de lo que parecían ser restos “de ollas, cacerolas y otro tipo vedriao.” Curiosamente, esta historia a veces se entremezclaba con la de la extinta localidad de Villacentenos, ubicándola precisamente justo tras el mencionado cerro. Sigue leyendo San Cristóbal, Villacentenos y otras confusiones históricas sobre la ubicación de Herencia.

Imágenes de los enterramientos del yacimiento Casa del Montón de Herencia

Enterramiento nº9 Casa de Montón (Herencia-Ciudad Real) Foto Global Arquelogía
Enterramiento nº9 Casa de Montón (Herencia-Ciudad Real) Foto Global Arquelogía

Durante el pasado mes de agosto se celebraba en Herencia, con motivo del 775 aniversario de la Carta Puebla, la exposición «Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla», donde se se hizo un recorrido por los diferentes yacimientos arqueológicos de nuestra localidad. Ahora, uno de los comisarios de dicha exposición, el arqueólogo Luis Miguel Fernández-Montes, acaba de compartir en su Facebook unas imágenes que vienen a completar lo allí expuesto y que han hecho públicas la empresa Global Arqueología, dedicada a la gestión de elementos de arqueología y patrimoniales en proyectos de ingenieria, rehabilitación de edificios e investigación y con sede en Toledo. Sigue leyendo Imágenes de los enterramientos del yacimiento Casa del Montón de Herencia

Vídeo de la charla de Luis Miguel Fdez-Montes sobre los primeros pobladores del término de Herencia

El pasado jueves 5 de junio dieron comienzo unas Jornadas Históricas con motivo del 775 aniversario de Herencia (Ciudad Real). El historiador Luis Miguel Fernández de la Puebla, especialista en el área de arqueología, fue el encargado de abrir estas jornadas con su ponencia titulada «Primeros agricultores y ganaderos del término de Herencia», en la cual  hizo un rápido, pero riguroso y pormenorizado análisis de los principales yacimientos arqueológicos prehistóricos conocidos dentro del actual término municipal de nuestro municipio.

herencia_775_inauguracion_alcalde_y_los_2_primeros_ponentes
Luis Miguel Fernández Montes, a la derecha, junto al cronista oficial de Villarta de San Juan, José Muñoz, y el alcalde de Herencia, Jesús Fernández

Sigue leyendo Vídeo de la charla de Luis Miguel Fdez-Montes sobre los primeros pobladores del término de Herencia

Inauguradas las jornadas históricas del 775 aniversario de Herencia

web_jornadas_historia_habla_juan_francisco_gLos actos centrales del 775 Aniversario de la concesión de la Carta Puebla (1239) de Herencia (Ciudad Real) se abrieron anoche, con la inauguración de las Jornadas de Historia conmemorativas de esta efeméride, a cargo del alcalde, Jesús Fernández; del delegado de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas-Torres; la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM), Esther Almarcha, y de Félix Patiño Galán, jefe del Departamento de Historia del IES “Hermógenes Rodríguez”.

Presentó el acto el responsable del Centro de Estudios Herencianos, y coordinador de las Jornadas, Juan Francisco Sánchez Cambronero, quien, antes de dar la palabra a los participantes en la inauguración explicó el motivo de celebrar estas jornadas, que se extenderán también los jueves de junio restantes, días 12, 19 y 26 de junio a las 20 horas en el Patio del Ayuntamiento, con dos ponencias diarias. E informó que colaboran en las Jornadas el Ayuntamiento de Herencia, a través del CEH; el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) y el departamento de Historia del Instituto de Secundaria “Hermógenes Rodríguez” de Herencia. Así como Diputación y Junta de Comunidades. Sigue leyendo Inauguradas las jornadas históricas del 775 aniversario de Herencia