La excursión de los frailes mercedarios a “La Copa” en 1943, nueva foto del mes

Este mes, continuando con la celebración del octavo centenario de la fundación de la Orden de La Merced, presentamos una imagen de temática mercedaria. En concreto, la fotografía, perfectamente encuadrada y de una nitidez sorprendente a pesar de su antigüedad, muestra una preciosa imagen del antiguo depósito de agua conocido en Herencia de manera popular como “La Copa” y que hoy es todo un símbolo de nuestra localidad.

La imagen fue tomada alrededor del año 43 del pasado siglo XX y en ella se ve a un grupo de personas posando en la Copa, sita en el paraje de La Pedriza también conocido como de los Pozos del Agua. En la fotografía se pueden apreciar tres grupos diferenciados. Por un lado, dos frailes ataviados con el hábito blanco mercedario de los calzados, con túnica ceñida con cinto del cual pende la correa de San Agustín, escapulario, capa y capilla con capuchón calado. El de mayor edad de ellos, el situado a la derecha de la imagen y con gafas, es el padre Gregorio, que venía de América y cuando se encontraba en la localidad preparaba actividades lúdicas y de entrenamiento para los jóvenes de Herencia, entre las que se encontraban excursiones y salidas al campo como la aquí inmortalizada.

Sigue leyendo La excursión de los frailes mercedarios a “La Copa” en 1943, nueva foto del mes

El Taller de Historia Local recupera el proyecto de “Fototeca Abierta”

La Universidad Popular, a través de su Taller de Historia Local y en colaboración con el Centro de Estudios Herencianos recupera su proyecto “Fototeca Abierta” para difundir y dar a conocer el patrimonio fotográfico del Archivo Municipal.

 

Sigue leyendo El Taller de Historia Local recupera el proyecto de “Fototeca Abierta”

El retrato de Don Juan José de Austria en el Convento de la Merced de Herencia

LA IMAGEN DE LA MONARQUIA: ARTE Y PODER DE LA CASA DE LOS AUSTRIAS.

El retrato de Don Juan José de Austria en el Convento de la Merced de Herencia.

 

Retrato de Juan José de Austria en la iglesia conventual de La Merced de Herencia

Artículo de Mario ALONSO AGUADO, O. de M. Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de TOLEDO

Publicado en El Semanal de La Mancha del 15 de septiembre de 2017

En estos días, la villa de Herencia, en Ciudad Real, se prepara para vivir con intensidad su fiesta mayor, la Feria y Fiestas Patronales que anualmente dedica el municipio a honor a la Virgen de las Mercedes. Y lo hace a tan solo un año de celebrase el octavo centenario de la fundación de la Orden de la Merced. Sigue leyendo El retrato de Don Juan José de Austria en el Convento de la Merced de Herencia

Entorno al verdadero rostro de Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes

Con motivo de la celebración del V centenario de la muerte de Cervantes, publicamos aquí un artículo escrito por el historiador mercedario Mario Alonso Aguado y publicado el pasado viernes 18 de marzo en el periódico El Semanal de La Mancha. Recordar, que Mario Alonso ya escribió un interesantísimo artículo titulado «Herencia, Cervantes y El Quijote«donde recogía gran parte del poso cervantino y quijotesco de la localidad manchega de Herencia (Ciudad Real). Ahora, con motivo de las importantes exposiciones realizadas en la Biblioteca Nacional (Miguel de Cervantes: de la vida al mito) y el museo de Bellas Artes de Sevilla  (Francisco Pacheco. Teórico, artista y maestro), Mario Alonso Aguado escribe un revelador artículo sobre el verdadero rostro de Miguel de Cervantes realizado por Francisco Pacheco, maestro y suegro de Velázquez.

 

Entorno al verdadero rostro de Miguel de Cervantes

Sigue leyendo Entorno al verdadero rostro de Miguel de Cervantes

Conmemorando el paso de la Rica Mozona a la Hermosona

El pasado jueves 24 de diciembre, el periódico El Semana de La Mancha publicaba su ya imprescindible «extra de Navidad» en el cual aparecía publicado un interesante artículo del historiador mercedario, Mario Alonso Aguado.

Niño Jesús de La Merced de la primitiva imagenBajo el título Conmemorando el paso de la ‘Rica Mozona’ a la ‘Hermosona’, con la presencia del primitivo Niño Jesús de la Merced, el académico y escrito Mario Alonso recordaba dos importantes efemérides acontecidas durante la Feria y Fiestas de La Merced de Herencia (Ciudad Real). Por un lado, la presencia durante unos día en el retablo mayor del convento mercedario de la talla del Niño Jesús que portara la antigua imagen de la Virgen de la Merced de la localidad y, por otro, la inauguración del nuevo mural conmemorativo del 75 aniversario de la llegada de la nueva talla de la Virgen mercedaria a la localidad.

Texto que transcribimos a continuación por aportar datos muy interesantes sobre el patrimonio herenciano.

CONMEMORANDO EL PASO DE LA RICA MOZONA A LA HERMOSONA,

Con la presencia del primitivo Niño Jesús de la Merced

 

Texto de : Mario ALONSO AGUADO, O. de M. Académico y Escritor

Sigue leyendo Conmemorando el paso de la Rica Mozona a la Hermosona

Nuevo mural conmemorativo a La Merced en Herencia

Mural de los 75 años de la llegada de la nueva imagen de la Virgen de la Merced a Herencia
Mural de los 75 años de la llegada de la nueva imagen de la Virgen de la Merced a Herencia

El lugar elegido para su colocación ha sido el petril del convento de la Merced, concretamente en la actual Casa de Herencia (edificio municipal de Servicios Sociales) que fuera antaño antigua residencia de los padres mercedarios y noviciado de los mismos.

El motivo elegido para su colocación ha sido el de conmemorar el 75 aniversario de la llegada de la nueva imagen de la Virgen de las Mercedes a Herencia (Ciudad Real) y el momento elegido para su inauguración ha sido la celebración de la Víspera de las Virgen de las Mercedes (noche del 23 de septiembre), siendo descubierto tras la celebración de la misma (ya 24 de septiembre festividad de la Virgen de las Mercedes). Sigue leyendo Nuevo mural conmemorativo a La Merced en Herencia

En Herencia el Niño Jesús de la primitiva imagen de la Virgen de la Merced

Una importante obra del patrimonio histórico-artísitico de Herencia (Ciudad Real) que desde hace 75 años se encuentra en una colección particular, podrá contemplarse de nuevo durante algunos días en nuestra localidad.

Niño Jesús de La Merced de la primitiva imagen
Niño Jesús de La Merced de la primitiva imagen. Fotografía de Mercedes Corrales García-Navas

Se trata de la excelente talla en madera del Niño Jesús que portaba la antigua imagen de la Virgen de las Mercedes que presidía el Real Convento de La Merced de Herencia (Ciudad Real) y que fue destruida a comienzos de la Guerra Civil en el año 1936. Sigue leyendo En Herencia el Niño Jesús de la primitiva imagen de la Virgen de la Merced

El Taller de Historia Local conmemora el Día Internacional de los Museos

Visita Casa-Museo de La Merced de Herencia 16-05-2015_6Hoy, 18 de mayo, se conmemora el Día Internacional de los Museos, motivo por el cual el Taller de Historia Local de Herencia (Ciudad Real) de la Universidad Popular decidió realizar una visita guiada por la Casa Museo de La Merced, uno de los principales centros patrimoniales y artísticos de la localidad y la comarca, todavía hoy desconocido para muchos.

Visita Casa-Museo de La Merced de Herencia 16-05-2015_8La visita, que pudo realizarse gracias a la colaboración de la comunidad e religiosos mercedarios de Herencia, titulares y encargados de la gestión museística de este centro, tuvo lugar el sábado 16 de mayo y a la misma acudieron una veintena de personas de todas las edades.  Sigue leyendo El Taller de Historia Local conmemora el Día Internacional de los Museos

Amaneció al atardecer, nuevo libro de Mario Alonso Aguado O. de M.

Amaneció al atardecer. P. Manuel Cereijo y diecisiete compañeros, mercedarios mártires del siglo XX en España, es el quincuagésimo número de la colección «Familia Mercedaria» editada por la Orden de la Merced y que en esta ocasión firma el reconocido historiador mercedario, Mario Alonso Aguado.

Portada del libro del libro de Mario Alonso Aguado, "Amaneció al atardecer. P. Manuel Cereijo y diecisiete compañeros, mercenarios mártires del siglo XX en España"
Portada del libro de Mario Alonso Aguado, «Amaneció al atardecer. P. Manuel Cereijo y diecisiete compañeros, mercenarios mártires del siglo XX en España»

Es un libro muy bien cuidado, tanto en su texto como en su maquetación. En el mismo, a lo largo de sus 92 páginas, se recoge la semblanza de 18 mártires mercedarios de la provincia de Castilla, muertos a causa de su fe durante la Guerra Civil, entre ellos, la de los cinco religiosos de la comunidad de Herencia (Ciudad Real), los frailes Eliseo Pérez González, Olimpio Escudero González, Luis Arias López, Ramón Lago Parrado y Jesús Tizón Boleira. Sigue leyendo Amaneció al atardecer, nuevo libro de Mario Alonso Aguado O. de M.

Primitiva Hermandad de la Merced de Herencia

Escudo de la Orden de la Merced
Escudo de la Orden de la Merced

El P. Miguel Ángel Aguado, encargado de la sección de hemeroteca de la revista La Merced-Caminos de Liberación dirigida por el P. Mario Alonso Aguado, en su número 171 correspondiente a los meses de enero y febrero de 2015, ha publicado, con motivo de los 200 años del restablecimiento de la Venerable Orden Tercera de la Merced en Herencia (Ciudad Real), un breve recorrido histórico de la misma extraído del artículo escrito por el P. Agapito Fernández en la revista La Merced 10, (1928) pp. 419-422. Dice así:

Sigue leyendo Primitiva Hermandad de la Merced de Herencia