La Universidad Popular da a conocer la fototeca del archivo municipal

Desde la Universidad Popular de Herencia y su taller de Historia Local y con la colaboración del Centro de Estudios Herencianos, se ha puesto en marcha una iniciativa para difundir y dar a conocer el patrimonio fotográfico de Herencia que se custodia en su archivo municipal.

Desde hace varios años, se lleva conformando la fototeca municipal con el fin de preservar y divulgar el patrimonio fotográfico local pues, al margen de su valor artístico, estos documentos son una importante fuente de documentación de nuestra historia local tanto por los acontecimientos y personajes que en ellas aparecen, como por los elementos de espacio y tiempo que las contextualizan y las relacionan con diferentes aspectos antropológicos, sociales, etnográficos o socio-culturales más generales.

Sigue leyendo La Universidad Popular da a conocer la fototeca del archivo municipal

Exposición «Las mujeres de Herencia en el Arte»

LAS MUJERES DE HERENCIA EN EL ARTE 

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, este año 2017 el Centro de la Mujer de Herencia, con la colaboración de la Universidad Popular puso en marcha una exposición centrando la mirada en la mujer herenciana como sujeto del arte.

La exposición ubicada en la Casa de Herencia se encuentra abierta al público hasta el próximo 7 de abril en horario de 8.00 a 19.00. La muestra aglutina distintas obras artísticas de mujeres herencianas, que van desde la pintura a  la fotografía, pasando por la acuarelas, el grabado o el diseño gráfico.

MARISÉ FERNÁNDEZ-AMARO

María del Señor Fernández-Amaro Díaz-Pavón es una joven herenciana licenciada en Bellas Artes con especialización y máster en Conservación y restauración de Bienes Culturales en la Universidad Politécnica de Valencia donde también ha trabajado en su Instituto de Restauración del Patrimonio. En la actualidad ha creado su propio taller de restauración para dar una opción de servicios especializados en conservación y restauración para obras artísticas en la comarca histórica del Campo de San Juan. Más información en www.talleramaro.com

 

 

 

 

 

 

 

 SONIA AZAÑÓN – ARTE SAC Sigue leyendo Exposición «Las mujeres de Herencia en el Arte»

«En busca de nuestras raíces. El patrimonio natural de Herencia”

Bajo el lema “En busca de nuestras raíces. El patrimonio natural de Herencia” los escolares celebran el Día del Árbol

La concejalía de Medio Ambiente con la colaboración del Taller de Historia Local de la Universidad Popular, han sido los encargados de organizar unas jornadas, de carácter didáctico en torno al Día del Árbol. Se trata de una cita destinada a los más pequeños del municipio con actividades educativas y lúdicas, que sirven para concienciar en materia medioambiental.

Sigue leyendo «En busca de nuestras raíces. El patrimonio natural de Herencia”

Exposición 110 años de alumbrado eléctrico en Herencia

La UNESCO, ha proclamado el año 2015 como el Año Internacional de la Luz, con el fin de comunicar a la sociedad la importancias de la luz, y sus tecnologías asociadas, en el mundo actual en áreas tan importantes como la energía, la educación, la salud, la comunicación, etc.

110 años de alumbrado electrico en Herencia10
110 años de alumbrado electrico en Herencia10

Por ese motivo, la Biblioteca Municipal «Miguel de Cervantes» de Herencia (Ciudad Real), decidió dedicar el mes de abril a conmemorar este año internacional convirtiendo la biblioteca en un auténtico museo de la luz por el cual han pasado todos los colegios de la localidad.

El Taller de Historia Local de la Universidad Popular, también decidió sumarse a esta iniciativa creando una sección dentro del museo de la luz dedicada a explicar la evolución del alumbrado público en Herencia, conmemorando a su vez el 110 aniversario de la llegada de la luz eléctrica a la localidad, hecho ocurrido en el año 1905. Sigue leyendo Exposición 110 años de alumbrado eléctrico en Herencia

El Taller de Historia Local colabora en una exposición sobre el Pueblo Gitano en Herencia

herencia_expo_las_calis_4_mucha_genteEl Banco del Tiempo de Herencia (Ciudad Real), junto a la Universidad Popular a través de su Taller de Historia Local han trabajado con la recientemente creada «Las Calis» para el diseño y organización de una exposición fotográfica donde recoger la historia, costumbres, cultura y tradiciones de los gitanos de Herencia. Sigue leyendo El Taller de Historia Local colabora en una exposición sobre el Pueblo Gitano en Herencia

El Taller de Historia Local visita el museo de José Luis Samper

Calle La Tercia - José Luis SamperEl Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real), ha visitado  el Museo de José Luis Samper, ubicado en la calle Pascuala número 28, en Alcázar de San Juan, donde se exponen más de  300 obras que reflejan la historia de la ciudad y de La Mancha, a través de la particular mirada del pintor alcazareño. En el museo, también se pueden ver algunos de los útiles de pintura o la cámara que Samper usaba para su trabajo como corresponsal de Televisión Española, entre otras muchas curiosidades.

Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita el museo de José Luis Samper

El arte del belén popular en Herencia

Visita del Taller de Historia Local al belén de la familia Gallego de la Sacristana
Visita del Taller de Historia Local al belén de la familia Gallego de la Sacristana

Muchos pensarán que el arte del belén es algo ajeno al pueblo de Herencia (Ciudad Real), que en el mismo no existe esta arraigada tradición como si sucede en otras localidades cercanas como Villarrubia de los Ojos o Alcázar de San Juan donde existen importantes asociaciones de belenistas, Sin embargo, nada más lejos de la realidad, el Taller de Historia Local de la Universidad Popular lleva años haciendo una ruta de belenes por algunas de estas manifestaciones histórico-populares más destacadas de la localidad, que destacan por su diversidad que podríamos definir como íntimo y familiar por su gran tradición cultural, y por lo emblemático e identificador de su esencia. Sigue leyendo El arte del belén popular en Herencia

Homenaje a los músicos en las II Jornadas de Historia Local de la Universidad Popular

2 jornadas universidad popularLas II Jornadas de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia se celebrarán del próximo 22 de noviembre al 6 de diciembre con un completo programa, bajo el título “70 años de música. Orquestas y grupos musicales de Herencia”.

La misma cuentan con la colaboración de múltiples colectivos musicales de la localidad, así como con la participación de la biblioteca pública municipal «Miguel de Cervantes», la agrupación musical «Santa Cecilia» y el Centro de Estudios Herencianos.

Organizadas por la Universidad Popular, la mismas pretenden exponer públicamente parte del trabajo que el aula de historia local viene realizando desde hace varios meses con el fin de con al análisis y la valoración crítica de las realidad musical de nuestra población (Herencia), así como los antecedentes y factores que influyen en ella, todo ello abordado desde un factor sociológico y cultural como es el de las manifestaciones musicales de orquestas y grupos. Sigue leyendo Homenaje a los músicos en las II Jornadas de Historia Local de la Universidad Popular

Clausura de la exposición de la Universidad Popular

Hoy domingo 15 de junio, será el último día que podrá visitarse la exposición fin de curso de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) en horario de mañana de 12:00 a 14:00 horas y de tarde de 20:00 a 22:00 horas. Una exposición donde se muestran algunos de los trabajos realizados en los diferentes cursos y talleres a lo largo de todo el año: pintura, manualidades, enea, bolillos, punto, decoración, restauración, yoga, vidrieras e historia local.

Exposición fin de curso Universidad Popular
Exposición fin de curso Universidad Popular

Sigue leyendo Clausura de la exposición de la Universidad Popular

El Taller de Historia Local se interesa por la historia musical de Santiago Rodríguez-Palancas

El pasado jueves 29 de mayo el misionero mercedario natural de Herencia (Ciudad Real), Fray Santiago Rodríguez-Palancas, visitó el Taller de Historia Local de la Universidad Popular que sigue trabajando en la recuperación de la historia musical de la localidad. En este encuentro habló de su trayectoria musical desde sus inicios como estudiante de solfeo, con tan solo 5 años. Desde enotonces, y a pesar de su corta edad, Santiago Rodríguez-Palancas ha hecho de la música uno de los pilares de su vida que siempre ha procurado unir con su vocación religiosa y mercedaria como vehículo de transmisión de su fe.

Santiago Rodríguez-Palancas visita el Taller de Historia Local de Herencia
Santiago Rodríguez-Palancas visita el Taller de Historia Local de Herencia

Sigue leyendo El Taller de Historia Local se interesa por la historia musical de Santiago Rodríguez-Palancas