Obras de mantenimiento en las puertas de la umbría de iglesia parroquial

El pasado 17 de noviembre, la iglesia parroquial «Inmaculada Concepción» de Herencia (Ciudad Real), tuvo que hacer frente a una pequeña intervención de urgencia en su patrimonio histórico artísitico. Las puertas de la umbría de la iglesia, las que dan a la plaza de España y que normalmente se utiliza para la salida de las imágenes procesionales, cedieron de su estructura y se desplomándose por completo siendo sostenida por la otra hoja de la puerta.

Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia
Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría

Para evitar males más graves, la parroquia decidió proceder a una intervención de urgencia desmontado la puerta y así reparar su estructura inferior y los diferentes elementos de anclaje que se encontraban en lamentable estado de conservación, acondicionando las puertas caídas por el deterioro de tejuelos y desnivelación del suelo.

Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia
Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia
Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia
Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia
Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia
Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría en Herencia

Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría (2) Obras de consolidación de la puerta parroquial de la umbría (5)

Vía e imágenes: www.parroquiadeherencia.com

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s