26 años de historia parroquial en Herencia

300 numeros del periódico parroquia en MarchaEl periódico «Parroquia en Marcha», editado por la parroquia “Inmaculada Concepción”, está de celebración. La portada de su último número nos indica el motivo, y es que muy pocas publicaciones pueden presumir de alcanzar las trescientos publicaciones a lo largo de su historia. Sin duda un gran motivo de alegría que es todavía mayor por tratarse de una publicación local no financiada ni con anuncios ni publicidad, sino tan solo con las aportaciones de sus suscriptores que son quienes mantienen vivo este proyecto editorial e informativo de todo cuanto acontece en la vida parroquial de Herencia (Ciudad Real).

El primer número vio la luz hace algo más de 26 años, un mes de enero de 1989, siendo párroco Agustín Garrido. Lo hizo como nº 0, por lo que en realidad este número haría la trescientas una edición de esta revista parroquial. Desde entonces y hasta la actualidad, ha aparecido cada mes prácticamente de manera ininterrumpida, pues bien es cierto que en sus inicios no tenía un carácter regular ya que, aunque en el mes de febrero volvió a salir otra edición de la revista parroquial, el número 3 no lo haría hasta el mes de mayo de 1989, mientras que su nº 4 vería la luz en el mes septiembre de ese año. No será hasta el mes febrero de 1990 (nº 7) cuando se regularice su periodicidad mensual. Dicho todo esto, el lector observador podrá alegar que lo comentado hasta el momento no concuerda con los datos del depósito legal (914/1990), si bien es cierto, que esto obedece a que el periódico “Parroquia en Marcha” no contó con dicho registro hasta su número 14 publicado en septiembre de 1990.

Volviendo a los orígenes de esta publicación es justo recordar que la misma tuvo un predecesor. Durante e laño 1988 y a iniciativa del por entonces párroco de la localidad, Pedro Roncero Menchén, un grupo de colaboradores parroquiales se embarcaron en la realización de una revista. “Preparados” fue el nombre de esta iniciativa editorial que llegó a contar con la publicación de 5 números de igual diseño que la futura revista parroquial. Doce páginas maquetadas e impresas manualmente a partir de clichés y de los pocos medios con los que contaba la parroquia, siendo las únicas notas de “color” la portada y contraportada al estar impresas sobre folios tintados.

Con respecto al periódico“Parroquia en Marcha”, su primer número se presentó con un editorial en la cual se hacía un llamamiento a la comunidad parroquial con motivo de la visita del obispo. Junto a esta otros artículos dedicados a la navidad, las obras en la casa parroquial o la crónica y noticias relativas a la parroquia asentando así algunas de las secciones que todavía hoy pueden observarse en esta publicación.

A partir de ahí, la revista parroquial ha ido sufriendo diferentes transformaciones de la mano de sus distintos directores, los sacerdotes Agustín Garrido, Miguel Ángel Angora, Juan Pedro Andújar y Julián Martín, este último artífice de la última gran remodelación de la revista parroquial allá por el año 2011 ampliando su número de páginas hasta las 28, aumentando las hojas impresas a todo color, formalizando nuevas secciones dedicadas al patrimonio, los jóvenes o entrevistas a personas del entorno parroquial y dotando a la publicación de un diseño más periodístico y actual, así como de una edición más profesional tanto en su edición como impresión.

Todo lo dicho hace que la revista “Parroquia en Marcha” sea hoy la más importante de las publicaciones periódicas del municipio llegando a cerca de 500 suscriptores, muchos de ellos personas de Herencia que en la actualidad residen fuera del municipio pero que encuentran en esta publicación un forma de estar cerca de su población natal y conocer cuanto sucede en su parroquia. Tampoco hay que olvidar el importante legado documental que supone esta publicación pues sus hojas narran una parte importante de la historia de la gente de Herencia, concretamente los 26 últimos años de su parroquia “Inmaculada Concepción”.

Claro Manuel Fdez.-Caballero Martín-Buitrago.
Ldo. en Historia del Arte y profesor de Hª Local.

Articulo publicado en el periódico «Parroquia en Marcha» nº 300 , julio/agosto 2015, pág. 8.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s