En Herencia el Niño Jesús de la primitiva imagen de la Virgen de la Merced

Una importante obra del patrimonio histórico-artísitico de Herencia (Ciudad Real) que desde hace 75 años se encuentra en una colección particular, podrá contemplarse de nuevo durante algunos días en nuestra localidad.

Niño Jesús de La Merced de la primitiva imagen
Niño Jesús de La Merced de la primitiva imagen. Fotografía de Mercedes Corrales García-Navas

Se trata de la excelente talla en madera del Niño Jesús que portaba la antigua imagen de la Virgen de las Mercedes que presidía el Real Convento de La Merced de Herencia (Ciudad Real) y que fue destruida a comienzos de la Guerra Civil en el año 1936.

Sobre la misma escribió, en una postal de la Asociación Nacional de Amigos de la Virgen, el historiador mercedario Mario Alonso Aguado al celebrarse el 350 aniversario de la fundación del convento de la Merced Descalza de la villa castellano-manchega de Herencia (1656-2006), Orden establecida gracias a don Juan-José de Austria, hijo del rey Felipe IV.

Entre otras cosas, Mario Alonso Aguado comentaba de esta imagen que es una «excelente talla barroca, bella y armónica,destruida en la guerra civil de 1936. La imagen del Niño, salvada milagrosamente de la destrucción, es una talla de madera, policromada, barroca, con un rostro lleno de encanto y de ingenuidad infantil. El anónimo escultor trabajó profusamente el cabello peinado con raya al medio y cantidad de ondulaciones. La anatomía está muy bien tratada, el Niño, representado totalmente desnudo, flexiona la pierna izquierda logrando un movimiento lleno de vida y naturalidad. Eleva la mano derecha en actitud de impartir la bendición, al tiempo que cierra la mano izquierda para poder portar el cetro y el escapulario mercedario.

Va coronado por potencias en honor a Dios trino y uno, y cada una de ellas se remata por un diamante en forma de sol, aludiendo a las palabras proféticas de Malaquias: “Nacerá el sol de justicia bajo cuyas alas está la salvación.” Asentado en una valiosa peana de época y restaurado en el taller madrileño de don Jesús Requena, actualmente se conserva en una colección particular de Madrid.»

P. Mario ALONSO AGUADO, mercedario.
ASOCIACIÓN NACIONAL:
AMIGOS DE LA VIRGEN EN ESPAÑA (A.V.E.)
Niño Jesús de La Merced de la Primitiva Imagen. Fotografía de Mercedes Corrales García-Navas
Niño Jesús de La Merced de la Primitiva Imagen. Fotografía de Mercedes Corrales García-Navas

La imagen podrá contemplarse durante unos días en el Convento de la Merced de Herencia mientras se celebre la novena en honor a la Virgen de las Mercedes cuya festividad se festeja el próximo 24 de septiembre. El día 23 de septiembre la imagen del Niño Jesús de la Merced se bajará del camarín de la de Virgen, donde actualmente se encuentra, para que pueda ser contemplado con más detalle.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Un comentario en «En Herencia el Niño Jesús de la primitiva imagen de la Virgen de la Merced»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s