«En busca de nuestras raíces. El patrimonio natural de Herencia”

Bajo el lema “En busca de nuestras raíces. El patrimonio natural de Herencia” los escolares celebran el Día del Árbol

La concejalía de Medio Ambiente con la colaboración del Taller de Historia Local de la Universidad Popular, han sido los encargados de organizar unas jornadas, de carácter didáctico en torno al Día del Árbol. Se trata de una cita destinada a los más pequeños del municipio con actividades educativas y lúdicas, que sirven para concienciar en materia medioambiental.

Durante dos días los alumnos y alumnas del CEIP Carrasco Alcalde han salido a la calle para conocer las diferentes especies del arbolado y sus necesidades. Los cursos de 3º y 4º de Educación Primaria participaron en el Paraje de la Serna en la charla “En busca de nuestras raíces. El patrimonio natural de Herencia”.

En este sentido, se pretende a través del director del Taller de Historia Local Claro Manuel Fernández-Caballero, que los alumnos de los centros escolares conozcan toda la historia que envuelve el paraje junto con el misterio que guardan muchos árboles centenarios que allí se encuentran.

En Herencia existe un enclave muy importante por su trascendencia forestal, que no es otro que el Parque Municipal que funciona como tal desde hace 70 años, pero que sin embargo su historia está unida a la de un paraje de varios siglos de antigüedad conocido como La Serna, de un gran valor histórico para la población por ser una porción de tierra de gran importancia económica, social, medioambiental, agrícola y forestal de la localidad a lo largo de varios siglos.

El día siguiente estaba destinado para los chicos y chicas de 5º y 6º encargados de la plantación de 120 pinos donados por la empresa Viveros Ferca y casi 300 variedades entre plantas aromáticas y árboles autóctonos de la zona cedidos por el Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo, en el Paraje de la Horca repoblando la zona, concienciando a los jóvenes de la importancia de su conservación y a la vez, generando un nuevo atractivo turístico en el municipio.

Todos los grupos acabaron la actividad disfrutando de un desayuno saludable basado en la tradicional cata de aceite.

Si algo caracteriza a los árboles, es que han tenido a lo largo de la historia una relación especial con el ser humano, dándole a éste una serie de servicios ecosistémicos como madera, resina, alimentos, sombra, lugar de encuentro e incluso vivencias espirituales. De ahí, tal y como ha señalado el concejal de Medio Ambiente José Ángel Romero Núñez, la celebración de este día para concienciar a los más pequeños de la importancia de proteger nuestro entorno natural.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s