El proyecto Fototeca Abierta del taller de Historia Local de la Universidad Popular, comienza el 2020 con una fotografía relacionada con el deporte.
Sigue leyendo Fototeca abierta: Equipo de fútbol «Esperanza»
El proyecto Fototeca Abierta del taller de Historia Local de la Universidad Popular, comienza el 2020 con una fotografía relacionada con el deporte.
Sigue leyendo Fototeca abierta: Equipo de fútbol «Esperanza»
Con el inicio de un nuevo curso de la Universidad Popular, el Taller de Historia Local retoma su programa “Fototeca Abierta” con el cual dar a conocer y difundir el patrimonio fotográfico de la localidad.
En esta ocasión, los participantes en el Taller de Historia Local de la Universidad Popular han elegido una fotografía de 1983, en la que se recoge una de las labores agrícolas más comunes en Herencia desde mediados de la década de los 70 y durante todos los años 80 del siglo XX. Este cultivo era muy común en toda la comarca, principalmente en localidades como Consuegra, Madridejos o Villafranca de los Caballeros, de donde empezaron a llegar las primeras cebollas de azafrán que se plantaron en Herencia, y donde su cultivo todavía hoy sigue siendo muy importante. Sigue leyendo La Fototeca Abierta nos trae una bonita imagen de los azafranales en Herencia
La Universidad Popular, a través de su Taller de Historia Local y en colaboración con el Centro de Estudios Herencianos recupera su proyecto “Fototeca Abierta” para difundir y dar a conocer el patrimonio fotográfico del Archivo Municipal.
Sigue leyendo El Taller de Historia Local recupera el proyecto de “Fototeca Abierta”
Desde la Universidad Popular de Herencia y su taller de Historia Local y con la colaboración del Centro de Estudios Herencianos, se ha puesto en marcha una iniciativa para difundir y dar a conocer el patrimonio fotográfico de Herencia que se custodia en su archivo municipal.
Desde hace varios años, se lleva conformando la fototeca municipal con el fin de preservar y divulgar el patrimonio fotográfico local pues, al margen de su valor artístico, estos documentos son una importante fuente de documentación de nuestra historia local tanto por los acontecimientos y personajes que en ellas aparecen, como por los elementos de espacio y tiempo que las contextualizan y las relacionan con diferentes aspectos antropológicos, sociales, etnográficos o socio-culturales más generales.
Sigue leyendo La Universidad Popular da a conocer la fototeca del archivo municipal