Propuestas de trabajo para el Taller de Historia Local

Colaborar con la reconstrucción del órgano parroquial mediante la donación de un tubo o realizar visitas guiadas en favor de la Fundación Proyecto Limpiabotas-La Merced, fueron algunas de las propuestas.

Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia - Curso 2011/12

El pasado jueves 10 de noviembre, se volvió a reunir el Taller de Historia Local de Herencia de la Universidad Popular. La cita, como en ediciones anteriores, fue la Biblioteca Municipal «Miguel de Cervantes».

La sesión comenzó presentando este blog y repartiendo entre los asistentes el material de trabajo para este curso consistente en una carpeta, un bolígrafo y un pequeño cuaderno para notas y apuntes.

Tras esto, cada participante realizó sus propuestas para trabajar durante el presente curso, acordándose los siguientes temas:

  • Clases sobre Historia del Arte.
  • Creación de una Noche del Patrimonio, con rutas explicativas de los diferentes monumentos, arquitecturas, etc.
  • Realización de mini-guías turísticas de carácter monográfico.
  • Realización de visitas turísticas.
  • Retomar el trabajo sobre la toponimia callejera.
  • Creación de un catálogo pictórico a partir de las obras propiedad del Ayuntamiento (Certamen de Pintura «Villa de Herencia», Certamen de Pintura Rápida «José Higueras», donaciones, etc.).
  • Monográfico sobre las caleras.

Proyecto Limpiabotas-La Merced.

También se comenta el proyecto de colaboración sugerido por el mercedario Santiago Rodríguez-Palancas durante la anterior sesión para colaborar con la Fundación Proyecto Limpiabotas-La Merced, acordándose la realización de visitas guiadas a diferentes monumentos y edificios, quedando el donativo recaudado destinado a dicho proyecto.

Órgano Barroco Parroquial.

Por último, a raíz de la visita realizada la jornada anterior al órgano barroco de la parroquia «Inmaculada Concepción» de Herencia (Ciudad Real), se abordó el estudio histórico del mismo explicando su evolución y restuaraciones, así como profundizando en la figura de sus maestros organistas.

Además, desde el Taller de Historia Local se decidió contribuir a la reconstrucción del mismo a partir de la donación de uno de sus tubos, demostrando así, la profunda implicación de todos los participantes con la recuperación y conservación del patrimonio local.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s