Visita de Eugenio Martín de Ruedas

Eugenio Martín de Ruedas, componente de Venecian, visita el Taller de Historia Local

Visita de Eugenio Martín de Ruedas
Visita de Eugenio Martín de Ruedas

El Taller de Historia Local continúa su andadura un año más con muchas ganas e ilusión.

Entre sus muchos proyectos se encuentra en de recoger la historia de las orquestas que ha habido en Herencia desde los tiempos del Chin-Pun y la Tanagra, hasta los grupos más actuales de rock como pueden ser Majara o Yeska, pasando por emblemáticas formaciones a nivel local y comarcal como el Grupo 69, Venecia, Geiser, etc.

Para ello, se están propiciando encuentros con los integrantes de estos grupos musicales con el fin de conocer de primera mano la historia de esas orquestas y recopilar el mayor número de fuentes documentales sobre las mismas posible.

Así, el pasado 25 de octubre se tuvo la suerte de contar con la presencia de Eugenio Martín de Ruedas, componente de los grupos Venecian y Pentagrama que nos relató su experiencia en los mismos.

Visita de Eugenio Martín de Ruedas al Taller de Historia Local
Visita de Eugenio Martín de Ruedas al Taller de Historia Local

Eugenio Martín de Ruedas demostró ser una persona cercana, con una memoria prodigiosa. Un apasionado de la música que supo transmitir a los miembros del Taller todas sus experiencias de una forma directa y vibrante. Su relato no estuvo exento de  las más curiosas anécdotas y visicitudes a las que tuvieron que hacer frente a lo largo de los años de vida de estas formaciones.

Por ello, desde estas líneas y en nombre del Taller de Historia Local, quiero agradecer a Eugenio Martín de Ruedas su presencia para compartir sus experiencias con todos nosotros.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s