trabajos de recostrucción del órgano parroquial de Herencia

Continúa la reconstrucción del órgano parroquial

trabajos de recostrucción del  órgano parroquial de Herencia
Trabajos de reconstrucción del órgano parroquial de Herencia

Hace poco más de un año, concretamente el 3 de noviembre de 2011, los componentes del Taller de Historia Local visitaban las recientemente iniciadas obras de reconstrucción del órgano barroco de la iglesia parroquial «Inmaculada Concepción».

Durante esa visita se tuvo la gran fortuna de contar con la presencia de Eduardo Bribiesca, maestro organero encargado de su reconstrucción, que nos mostró todos los secretos de un órgano barroco, así como las peculiaridades del conservado todavía en Herencia.

Como digo, ha pasado ya un año, y los trabajos en el órgano parroquial no han parado, sobre todo en el taller que Eduardo Bribiesca tiene en Almagro. Recientemente en el periódico «Parroquia en Marcha» editado por la parroquia Inmaculada Concepción de Herencia, concretamente en el número del mes de noviembre, se publicaba un breve artículo sobre la evolución de la reconstrucción del órgano parroquial y que me permito reproducir a continuación:

UN PASO MÁS EN LA RECUPERACION

DEL ORGANO PARROQUIAL

«La semana primera del mes de noviembre pasará a la historia, si así se puede decir, por un hecho importante en el mantenimiento y recuperación de nuestro patrimonio. El maestro organero D. Eduardo Bribiesca ha estado entre nosotros dando un paso adelante en la recuperación del interior de la caja del Órgano, es decir, el espacio interior que acogerá los componentes musicales que hará posible que vuelva a sonar esta joya barroca del siglo XVIII y que se convierta en uno de los mejores órganos de toda Castilla-La Mancha por sus dimensiones y su origen (recordamos que cuando se inició su reconstrucción el maestro organero afirmo que ¾ parte del instrumento original se encontraba entre los escombros y suciedad amontonados en su interior).

Reconstrucción de tubos del órgano parroquial de Herencia
Reconstrucción de tubos del órgano parroquial de Herencia

En estos días el trabajo de Eduardo ha consistido en dirigir las obras de la recuperación de este espacio, que ha realizado la empresa Ispicar de Herencia,  y seguir desmontando parte del “secreto” del órgano que corregirá en su taller de Almagro. Una vez concluido el trabajo reintegrará todas las piezas en su lugar. También hemos podido ver los rollos de cinc y titanio con los se empezarán a construir los tubos y trompetajes que compondrán las parte más espectacular del órgano. Este material ha sido adquirido en Alemania.

A partir del mes de enero se montarán unos andamios en el entorno del mueble del órgano para comenzar la restauración total de su exterior y empezarán a  colocarse algunas de las piezas de este impresionante instrumento musical que engrandecerá nuestra Parroquia y con el a nuestro pueblo y su gente.

Todos aquellas personas que quieran contribuir económica en su reconstrucción, lo pueden hacen adquiriendo algunos de los tubos que quedan todavía libres o dando un donativo para ayudar a su recuperación«.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

4 comentarios en «Continúa la reconstrucción del órgano parroquial»

  1. Me alegra mucho de que el proyecto siga adelante. Herencia tal vez pueda convertirse en una de las pocas poblaciones de la provincia de Ciudad Real, que cuente con dos órganos históricos. ¡Enhorabuena herencianos!

  2. Es de todo encomio en los tiempos que corren hacer el esfuerzo para preservar un invaluable patrimonio, enorabuena por seguir adelante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s