
La cita tuvo lugar en el pabellón ferial de Ciudad Real durante la celebración del Día del Participante en las Universidades Populares, donde estuvieron representadas alrededor de medio millar de personas procedentes de 42 de las 78 UUPP que funcionan en el territorio ciudadrealeño.
La Universidad Popular (U.P.) de Herencia, una de las más antiguas de toda la provincia, acudió a esta importante cita encabezados por su coordinadora y con los profesores y representantes de los cursos de pintura, historia local y punto. De estos, los dos primeros ofrecieron dos talleres en vivo. Además, también contó con un importante despliegue audiovisual donde se proyectaron imágenes de todos los cursos que componen la universidad popular herenciana y el Lin Dup que se grabó entre todos los integrantes de la misma en el año 2011. Como broche, y con la intención de promocionar el Carnaval de Herencia, a las personas que participaron en los diferentes talleres herenciano se les obsequió con un libro del «Carnaval de Herencia. Fiesta de Interés Turístico«, elaborado por el Taller de Historia Local y presentado el pasado mes de febrero en la Feria Internacional del Turismo de Madrid 2013.

El grupo de historia local propuso como actividad para este día la recopilación de motes, apodos y refranes más sigulares y característicos de los diferentes pueblos de la provincia que se dieron cita con motivo de la celebración del Día del Participante de las Universidades Populares, mientras que el grupo de pintura de la universidad popular de Herencia planteó una interesante actividad para que todo aquel que quisiera pudiera realizarse un autoretrato de forma rápida, sencilla y original, siendo uno de los talleres en vivo más comentado y que más éxito tuvo entre el público asistente.

Este importante acto contó con la presencia del presidente de la diputación provincial, Nemesio de Lara, que estuvo acompañado por el vicepresidente y presidente del Consejo Asesor de las Universidades Populares, Ángel Caballero. De Lara fue categórico al afirmar que «no hay democracia política sin democracia cultural, por eso es vital la educación popular, la educación pública, para que no nos pillen desprevenidos nuevos atropellos«.
Más información en: www.herencia.net