Gracias por formar parte del Taller de Historia Local

Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia - Curso 2011/12
Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia – Curso 2011/12

Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

En el mundo académico y escolar, hablar de junio es hacerlo de los finales de curso. Es momento de hacer balance de todo lo estudiado, realizado y aprendido a lo largo del mismo.

El caso del Taller de Historia Local de Herencia no es muy diferente a pesar de encontrarse inmerso dentro de un proyecto de educación no formal como es la Universidad Popular.

Pero no nos equivoquemos, hablar de enseñanza no formal no quiere decir que ésta no se rija por unos principios metodológicos profesionales y de calidad, todo lo contrario, pues demostrado está que la Universidad Popular de Herencia es uno de los principales motores de desarrollo cultural y educativo de nuestra localidad. LA misma da respuesta a muchas de las inquietudes de gran parte de la población gracias a un programa formativo a lo largo de toda la vida, es decir, dirigido a todas las edades y que a su vez se descubre como un punto de encuentro basado en la participación de hombres y mujeres, mayores, adultos, jóvenes y niños.

Visita del Taller de Historia Local al archivo municipal de Herencia
Visita del Taller de Historia Local al archivo municipal de Herencia

Este hermoso proyecto clausuró un curso más a principios de junio, sin embargo no fue hasta hace unos pocos días cuando el Taller de Historia Local dio por terminadas sus actividades a la espera de una nueva edición allá por el mes de octubre. El motivo era que en el tintero habían quedado pendientes varias actividades. Una de ellas era la celebración del día internacional de los archivos (cuya efeméride se recuerda cada 9 de junio pero que por diferentes cuestiones no pudimos festejar hasta varios días después), motivo por el cual se organizó una visita al archivo municipal donde Juan Francisco Prado nos descubrió algunos de los secretos del patrimonio documental de Herencia (Ciudad Real), así como de los proyectos en los que se está trabajando desde esta institución.

Pendiente también había quedado la visita guiada a la exposición arciprestal «Symbolon» ubicada en la vecina localidad de Alcázar de San Juan y en la que se encontraban importantes obras del patrimonio religioso de Herencia. La actividad se llevó a cabo el pasado domingo 23 de junio junto a un nutrido grupo de la hermandad de «los moraos». Como guía de lujo contamos con su coordinador artístico, Rafael Garrigós, que nos descubrió todos los secretos de la misma. Una velada diferente donde además de conocer un poco más del patrimonio e historia de nuestra comarca tuvimos la oportunidad de disfrutar de un mercadillo medieval.

Visita del la hermandad de "los Moraos" y el Taller de Historia Local a Symbolon
Visita del la hermandad de «los Moraos» y el Taller de Historia Local a Symbolon

Acaba así un curso más en el cual quedan atrás grandes momentos buceando en la historia y patrimonio de Herencia y de nuestra comarca, así como la realización de numerosas actividades paralelas a los encuentros semanales en la biblioteca municipal como por ejemplo:

  • Realización de la VI Ruta de belenes del Taller de Historia Local en Herencia.
  • Visita a la ruta de belenes de Villarrubia de los Ojos.
  • Elaboración del libro «Carnaval de Herencia. Fiesta de Interés Turístico», primera guía del carnaval de nuestra localidad.
  • Presentación en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) de la guía turística «Carnaval de Herencia. Fiesta de Interés Turístico».
  • Viaje a la vecina loacalidad de Villarrubia de los Ojos para conocer el Mirador de La Mancha y visitar el Belén de la Pasión de Villarrubia de los Ojos.
  • Organización de las primeras jornadas culturales del taller de Historia Local dedicadas al maestro Hermógenes Rodriguez en el 30 aniversario de su fallecimeinto.
  • Organización y montaje de la exposición «La escuela de don Hermógenes».
  • Visita al museo de alfarería manchega (FORMMA).
  • Visita a yacimientos arqueológicos de Alcázar de San Juan.
  • Excursión de fin de semana a Valladolid y el archivo de Simancas.
  • Visita a las obras de restauración del órgano barroco parroquial.
  • Visita la Casa-Museo de La Merced con motivo del Día Internacional de los Museos.
  • Participación en los talleres en vivo del Día del Participante de las Universidades Populares de Ciudad Real.
  • Participación en la exposición final de curso de la Universidad Popular de Herencia.
  • Visita al archivo municipal.
  • Visita a la exposición «Symbolon».
Visita de Eugenio Martín de Ruedas
Visita de Eugenio Martín de Ruedas

Pero por encima de todo esto quiero destacar los grandes grandes momentos vividos a lo largo de todas estas actividades junto a mis compañeros del Taller de Historia Local, pues ellos, casi sin darme cuenta, se han ido convirtiendo en una segunda familia que cada jueves, además de enseñarme una parte de la historia de mi pueblo, me enseñan un poco más de la vida. Y es que el Taller de historia local es un lugar de encuentro donde revivimos valores, costumbres, tradiciones, ideas y sueños. Donde compartimos experiencias, anécdotas, momentos y proyectos y dónde, sin darnos cuenta, nos vamos descubriendo a nosotros mismos.

Por eso y por mucho más quiero aprovechar esta oportunidad para darles las gracias a todos los participantes que cada jueves, después de trabajar y también durante muchos fines de semanas, apuestan por recuperar la memoria de nuestro pueblo. ¡GRACIAS!

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

2 comentarios en «Gracias por formar parte del Taller de Historia Local»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s