Martín Viveros gana el XVI Certamen Nacional de Pintura «Frida Kahlo»

Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

Aunque la noticia sucedió hace ya algunas semanas, no queremos pasar la ocasión de informar que José Ángel Martín-Viveros, pintor autodidacta natural de Herencia (Ciudad Real), ganó recientemente la decimosexta edición del Certamen Nacional de Pintura «Frida Kahlo» organizado por el ayuntamiento madrileño de Rivas Vaciamadrid con su obra «Sobre la tierra».

Sobre la tierra  mixta.madera 122x110 cms
«Sobre la tierra». Obra premiada de José Ángel Martín-Viveros

La entrega de premios del Certamen Nacional de Pintura «Frida Kahlo», así como la del concurso de relato corto del mismo nombre, se realizó el martes 24 de septiembre de 2013 en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural García Lorca, de Rivas Vaciamadrid, donde se exhiben las obras pictóricas.

José Ángel Martín-Viveros, cuya obra pudo ser vista recientemente en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» con motivo de la exposición «Creadores y Creativos Herencia 2013» organizada por las asociaciones Barco de Colegas, Carnaval de Herencia, D.O. y el Taller de Historia Local de la Universidad Popular, fue también el ganador del XXX Certamen Nacional de Pintura «Jesús Madero» y segundo premio del XVI Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Alcázar’ el pasado 2012. Su obra puede verse hoy en colecciones públicas y privadas dentro del territorio nacional, pero también en diferentes ciudades de Austria, Bélgica, Estados Unidos, Holanda o Suiza entre otras.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s