Por Claro Manuel Fdez.-Caballero.
Antes de que acabe el año Agustín Úbeda vuelve a ser noticia y en esta ocasión por partida doble. Sin duda en la recta final del 2013, el pintor más afamado de Herencia (Ciudad Real), ha aparecido con fuerza en las principales galerías de la comarca, región y país, formando también parte de las principales exposiciones del panorama museístico regional.

- Agustín Úbeda en el Museo de la Merced de Ciudad Real
Así, hasta el próximo 12 de enero puede visitarse en el Museo de la Merced de Ciudad Real la exposición «El arte del siglo XX en los fondos del Museo de Santa Cruz. Del impresionismo al surrealismo», una muestra de pintura desde posiciones próximas al impresionismo hasta otras tendencias realizadas en la primera mitad del siglo XX por pintores como Juan Barjola. La muestra también incluye la obra de Agustín Úbeda, «Susana, el Tajo sueña», óleo sobre lienzo fechado en 1976.

Además, en este mismo museo, y dentro de su excelente colección permanente de arte del siglo XX se puede apreciar la obra «Leyenda por nacer», pintada en 1974 y que en la actualidad es propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Museo de la Merced de Ciudad Real puede visitarse de forma gratuita de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00. Sin duda una visita que sorprenderá a más de uno.
- Papeles de Agustín Úbeda en la Galería Alfama
Amalia García Rubí nos habla en la edición digital de infoenpunto.com sobre la exposición que la Galería Afama de Madrid realiza sobre Agustín Úbeda (Herencia 1925 – Madrid 2007), donde, tal y como señala Amalia García se nos invita ahora a disfrutar de sus dibujos y gouaches recientes, llenos de frescura y personalidad. La mano de este clásico popular de nuestro tiempo, se deja sentir en cada trazo, en cada línea sinuosa e ingenua de tinta que da vida a sus célebres caballeros andantes y damiselas, sus mujeres de salón y jarrones decorados.

Y continúa Amalia García diciendo sobre las obras aquí expuestas que «la doble lectura de las escenas pintadas por Úbeda a mano alzada provocan un sentimiento agridulce que sólo él sabe transmitir a sus figuras. Un repertorio variadísimo de tácita ironía que en esta última exposición de Alfama viaja por la España rural, atraviesa los campos y molinos de La Mancha y al tiempo aboceta algunos retratos matissianos de genialidad inconfundible. Agustín Úbeda y las rutas quijotescas, los paisajes meseteños y los rincones de su pueblo. El pintor y su modelo nos miran con fijeza desde obsesionantes mundos de loca fantasía para contarnos relatos frugales de aquel pasado revivido con nostalgia».
Podéis leer la crítica y reseña completa de Amalia García Rubí sobre la obra de Agustín Úbeda expuesta en la Galería Afama pinchando aquí.
Expa exposición puede visitarse en la Galería Alfama, c/ Serrano 7, de Madrid. Hasta el 18 de enero del 2014.
Un comentario en «La obra de Agustín Úbeda podrá ser vista en varias exposiciones a principios de año»