Bases de la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación y pintado de fachadas de interés en Herencia

Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Herencia adoptado en sesión celebrada en fecha 26 de febrero de 2014, se ha aprobado efectuar la convocatoria para la concesión de subvenciones a la rehabilitación y pintado de fachadas correspondiente al ejercicio 2014. Los requisitos resumidos para su consecución son los siguientes:

Plaza de España de Herencia
Plaza de España de Herencia
  1. Objeto de la convocatoria: Concesión de subvenciones con destino a la rehabilitación, reparación de fachadas y aleros de cubiertas de los edificios, y pintado tradicional de fachadas. Categoría de edificios: Antigüedad de más de 20 años.
  2. Beneficiarios: Propietarios de bienes inmuebles o representantes legales de Comunidades de  Propietarios.
  3. Procedimiento: Solicitud en impreso oficial, acompañada de la documentación relacionada en  el anexo I y de la solicitud de licencia de obras.
  4. Plazo para la presentación de solicitudes y documentación: Desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, hasta fecha 30 de mayo de 2014 (incluido).
  5. Cuantía subvención: Límite de consignación presupuestaria de 9.000 euros. Cuantías subvencionables: 400 euros por vivienda/local cuando el coste total de la obra supere la cuantía de 2.600 euros.
  6. Para pintado de fachadas: 70 euros por vivienda/local cuando el coste total de la obra supere la cuantía de 450 euros.

Pinchando en el siguiente enlace puedes consultar de forma completa las bases de la Convocatoria de subvenciones para rehabilitación y pintado de fachadas ejercicio 2014.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia, número 44 ·  martes, 4 de marzo de 2014, página 3171, y web municipal.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s