El Taller de Historia Local se interesa por la historia musical de Santiago Rodríguez-Palancas

El pasado jueves 29 de mayo el misionero mercedario natural de Herencia (Ciudad Real), Fray Santiago Rodríguez-Palancas, visitó el Taller de Historia Local de la Universidad Popular que sigue trabajando en la recuperación de la historia musical de la localidad. En este encuentro habló de su trayectoria musical desde sus inicios como estudiante de solfeo, con tan solo 5 años. Desde enotonces, y a pesar de su corta edad, Santiago Rodríguez-Palancas ha hecho de la música uno de los pilares de su vida que siempre ha procurado unir con su vocación religiosa y mercedaria como vehículo de transmisión de su fe.

Santiago Rodríguez-Palancas visita el Taller de Historia Local de Herencia
Santiago Rodríguez-Palancas visita el Taller de Historia Local de Herencia

Santiago Rodríguez-Palancas es, en la actualidad, uno de los herencianos que más discos cuenta en su haber, entre producciones directas y colaboraciones con proyectos musicales, superando la quincena de discos grabados. Los dos últimos, editados en la República Dominicana donde además han colaborado con los principales músicos del país y en los cuales ha compuesto la letra y música de las canciones del Corito Chichigua, coro de aproximadamente 40 niñas y niños de Santo Domingo, que él mismo formó.

El encuentro trambién sirivió para dar a conocer el proyecto de la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced que los mercedarios también llevan a cabo en Santo Domingo para intantar dar otra opción de vida a los niños más necesitados.

Por último, este encuentro tuvo como broche final la presentación, en primicia, de la última grabación del Corito Chichigua realizada durante el concierto que el grupo dirigido por Santiago Rodríguez-Palancas realizó, ante un auditorio de cerca de 2000 personas, como presentación de su último disco, «Vive la vida».

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s