El pasado jueves 29 de mayo el misionero mercedario natural de Herencia (Ciudad Real), Fray Santiago Rodríguez-Palancas, visitó el Taller de Historia Local de la Universidad Popular que sigue trabajando en la recuperación de la historia musical de la localidad. En este encuentro habló de su trayectoria musical desde sus inicios como estudiante de solfeo, con tan solo 5 años. Desde enotonces, y a pesar de su corta edad, Santiago Rodríguez-Palancas ha hecho de la música uno de los pilares de su vida que siempre ha procurado unir con su vocación religiosa y mercedaria como vehículo de transmisión de su fe.
Santiago Rodríguez-Palancas visita el Taller de Historia Local de Herencia
Durante las pasadas navidades, el pueblo de Herencia conoció de primera mano la obra de la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced, gracias a la labor del misionero mercedario, natural de Herencia (Ciudad Real), Santiago Rodríguez-Palancas, destinado en Santo Domingo.
El Padre Santiago supo transmitir la importancia del proyecto misionero que la Orden de la Merced realiza en Santo Domingo, y el pueblo de Herencia se volcó con el mismo realizando multitud de actividades solidarias y benéficas con la intención de recaudar fondos para dicho fin. Asociaciones, hermandes, grupos de jóvenes y mayores, y la Universidad Popular en pleno, incluido, por supuesto, el Taller de Historia Local colaboraron activamente en pro de este proyecto.
Ahora, en la última revista de La Merced-Caminos de Liberación, dirigida por el padre mercedario, Mario Alonso Aguado, que durante muchos años estuviera en nuestra localidad y que tanto trabajara por recuperar la Historia y el Patrimonio de Herencia, aparece un artículo en el cual el padre Santiago Rodríguez-Palancas da las gracias su pueblo por «Regalar Sonrisas» en favor de la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced.