Jorge Morín de Pablos, director del departamento de Arqueología, Paleontología y Recursos Culturales de AUDEMA, Auditores de Energía y Medio Ambiente, S.A., y Antonio Malalana Urena, profesor de Documentación y Técnicas de Investigación e Historia en la Universidad CEU San Pablo, han

participado en la mañana de hoy domingo 17 de mayo, de las actividades del 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia (Ciudad Real). Durante casi dos horas, y ante 40 personas, han acercado de una manera rigurosa y ciéntifica, pero al mismo tiempo amena y didáctica, una parte de la historia de nuestra comarca en la que el río Cigüela fue un eje vertebrados para multitud de asentamientos y culturas a lo largo de más de 4.000 años.
El marco del encuentro fue la exposición Origen. Del Paleolítico a la Carta Puebla, en mucya muestra pueden verse algunas de las piezas por ellos encontrados durante la excavación de urgencia que realizaron en el conocido yacimiento de «Arroyo Valdespino» cuando las obras de la tubería de agua manchega sacaron a la luz diferentes restos arqueológicos de la edad de Hierro y de época andalusí.
Tras explicarnos el trabajo que ha de realizar un arqueólogo a la hora de enferentarse a un yacimiento, y la metodología que ha de seguir en su estudio, nos han expuesto los resultados de sus investigaciones, contextualizándolos en todo momento haciendo así más clara y coherente su exposición. Han adelantado de esta manera una pequeña parte de su próxima publicación: Arroyo Valdespino. Nuevos datos para el estudio de la protohistoria y la época andalusí en Herencia, que espera ver la luz a finales del presente año.
Desde estas líneas agradecer la colaboración de estos dos grandes arqueólogos e investigadores que nos han regalado, de forma totalmente altruista, su tiempo y conocimiento viniendo a Herencia para compartir con nosotros sus estudios e investigaciones. Compartiendo, ciencia y comunicación, de forma amena y didáctica. Poder conversar y escuchar a gente que ama su trabajo y te habla con pasión sobre historia y arqueología es un autentico privilegio. Gracias pues, Jorge Morín y Antonio Malalana por poner a disposición del pueblo de Herencia tan importante legado y por verter un poco más de sentido y conocimiento sobre nuestro patrimonio cultural que forma parte de nuestra identidad como municipio y sociedad.