A comienzos del mes de marzo llegaron a la parroquia Inmaculada Concepción de Herencia (Ciudad Real) el 90% de los tubos del órgano. Actualmente se encuentra en el coro el 80% del material necesario para ponerlo en funcionamiento. Prueba de ello son los tubos del flautado que vemos lucir presentados de forma provisional en la fachada del instrumento.
Hace pocos días llegó al taller del organero el último pedido de chapa de estaño para realizar los pocos tubos que faltan. La mayoría de los tubos que quedan por hacer pertenecen a la fachada del órgano. Todos los tubos del interior ya están guardados en cajas en la parroquia, preparados para ser colocados en el secreto.
Según los cálculos parroquiales, para después de Semana Santa el organero vendrá a Herencia para empezar el montaje de todas las piezas: fuelles, válvulas, tablones, teclado, tubos, mecánica… Posiblemente se pueda escuchar su particular sonido barroco a comienzos de la estación estival. Tal y como señalan desde la parroquia Inmaculada Concepción de Herencia «lo que parecía un sueño lejano cada vez más resulta una palpable realidad. Ya no estamos dando pasos de hormiga, en los que no se apreciaba ningún progreso, ahora son verdaderos pasos de gigantes, que en poco tiempo cambiarán por completo el sonido de nuestro gran templo».
Fuente: Parroquia Inmaculada Concepción de Herencia.
Hola. Mis felicidades por el inicio de recuperar un órgano de estas características. Qué suerte!. En Lillo también existió un magnífico órgano, pero ya se sabe, en la Guerra Civil se reutilizó para otros menesteres: sus tubos se fundieron y todo sus elementos… Rabia. Reitero mi enhorabuena y adelante. Un saludo de Antonio Carrascosa y Fdez-Carnicero.
Muchas gracias Antonio por tus palabras de apoyo. En verdad está siendo un proyecto largo por la complejidad del mismo, pero es muy ilusionan ver que va llegando al final. La iniciativa fue de la misma parroquia de la «Inmaculada Concepción» de Herencia en cuyo interior se encuentra el órgano barroco y el mismo va unido a la creación de una escuela de órgano en la parroquia (que ya está en funcionamiento). Por otro lado también es de destacar que el proyecto de reconstrucción se está financiando gracias a las aportaciones del pueblo de herencia que están «apadrinando» o «Adoptando» los más de 600 tubos del órgano y de esa forma se está consternado los trabajos de recuperación.