Exposición «El Quijote en el Mundo»

Billete local de Herencia de 1937 con ilustración del Quijote
Billete local de Herencia de 1937 con ilustración del Quijote

La exposición podrá ser visitada del 31 de octubre al 6 de noviembre en el Patio del Ayuntamiento

El próximo sábado 31 de octubre se cumple exactamente el IV aniversario de la primera edición de la segunda parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha. Con motivo de tan interesante efeméride, el Ayuntamiento de Herencia presenta la inauguración de la exposición “Quijote en el mundo” con la ponencia de Ángel Martín-Fontecha Guijarro “Huellas del Quijote en el Campo de San Juan” a las 20:00 horas.

Esta exposición, que se mostrará en el Patio del Ayuntamiento desde el 31 de octubre al 6 de noviembre, podrá ser visitada en horario matinal. El martes 3 y el jueves 5 de noviembre se llevarán a cabo unos encuentros guiados con la presencia de alumnos de los distintos centros educativos de la localidad, para conocer de primera mano los datos y el origen de cada una de las piezas.

Durante una semana podremos hacernos una idea de la importancia de la obra de Don Miguel de Cervantes, que situó a la Mancha como el lugar donde acaecen muchas de las aventuras del caballero de la triste figura.

En la muestra se podrán ver ediciones del Quijote en diferentes idiomas, con particulares y asombrosas ilustraciones, ediciones históricas españolas y extranjeras, y otras publicaciones donde descubriremos algunas de las curiosidades que envuelven a una de las obras literarias más importantes de toda la historia.

Inauguración con la ponencia “Huellas del Quijote en el Campo de San Juan”

Como apertura a esta exposición, el sábado 31 de octubre a las 8 de la tarde en el citado patio del ayuntamiento, se presentará la ponencia “Huellas del Quijote en el Campo de San Juan” a cargo de Ángel Martín-Fontecha Guijarro, y posteriormente Antonio José Fernández-Caballero Gómez, hará una presentación ilustrada del material que ha cedido desinteresadamente para esta celebración.

En palabras del alcalde de Herencia, Sergio García-Navas Corrales “queremos que esta actividad cultural sirva como homenaje de un pueblo a Cervantes y a su obra inmortal. Las visitas guiadas acercarán a lo más pequeños esta obra literaria que marcó un antes y un después en la literatura universal”

Fuente: Ayuntamiento de Herencia.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s