Exposición sobre mitología en el IES HErmógenes Rodríguez

Las XX Jornadas de Educación y Sociedad EDUCA 21 cuentan con su exposición dedicada  a la mitología y el arte. La exposición presenta 26 cuadros de tema mitológico, cada obra tiene su QR que enlaza con el vídeo elaborado por los alumnos de 3º de cultura clásica y los alumnos de latín de 4º de la ESO.

MYTHOS CARTEL herencia

Los mitos han sido seleccionados por el alumnado de estas dos materias. Dioses, héroes y personajes mitológicos que sufren metamorfosis por la envidia o la compasión de los dioses.

Para visitar la exposición conviene llevar el móvil con una aplicación (BIDI, ScanLife…) que permita leer el código QR y cascos para escuchar bien el mito. Cada vídeo tiene una duración de unos dos minutos. Cada obra tiene una par de preguntas básicas relacionadas con el mito y el cuadro que facilitan el recorrido y el aprovechamiento de la exposición.

exposicione en el instituto hermogenes rodriguez de herenciaLa visita la puede realizar uno individualmente o bien contar con la guía de los profesores de clásicas y el alumnado. Hoy han comenzado las visitas guiadas, un grupo de 1º de la ESO y otro de 4º han podido conocer los mitos a través del relato de los alumnos de latín de 4º de la ESO.

La exposición está abierta a la comunidad en horario de mañana y la tarde del martes de 17 a 19 horas. Si algún grupo quiere visitar la exposición en otro horario puede concertar la visita. El Hermógenes invita a los centros educativos de la localidad para que visiten MYTHOS QR.

exposicione en el hermogenes rodrigues de herencia

Fuente: hermogenesrodriguez1.blogspot.com.es

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s