Los jueves de junio se celebrarán las II Jornadas de Historia de Herencia

Cartel de las II Jornadas de Historia de Herencia
Cartel de las II Jornadas de Historia de Herencia

Durante el mes de junio tendrá lugar en Herencia las II Jornadas de Historia después del éxito obtenido en la primera edición celebrada hace dos años en conmemoración del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al municipio.

Los actos se desarrollarán los jueves de junio en el patio del ayuntamiento de Herencia, antiguo claustro mercedario. Cada día se expondrán varias ponencias que tratarán distintos aspectos históricos de la localidad. Investigadores del municipio y también foráneos abordarán distintos períodos desde el siglo XIII hasta la actualidad.

La imagen elegida para el cartel anunciador ha sido la portada de marzo de 1983 de la publicación alcazareña Hombres y lugares de La Mancha de Rafael Mazuecos. En la fotografía se puede ver a dos mujeres herencianas que repasan la ropa en la almazara de Friginal, ubicada en el extrarradio de la localidad, actual avenida de la Labradora. Una imagen cotidiana que ilustra el drástico cambio social y económico experimentado en apenas 30 años.

Programa de las II Cartel de las II Jornadas de Historia de HerenciaEn esta actividad colaboran el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la UCLM, el Instituto de Educación Secundaria «Hermógenes Rodríguez» y el Centro de Estudios Herencianos del Ayuntamiento de Herencia. Durante el acto inaugural de las charlas, el jueves dos de junio, tomará parte un representante de cada uno de estos organismos, Esther Almarcha por parte del CECLM, Félix Patiño por el instituto Hermógenes Rodríguez y el alcalde de la localidad, Sergio García-Navas.

Fuente: www.centrodeestudiosherencianos.es

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s