Vídeos de las II Jornadas de Historia de Herencia

Durante el mes de junio tuvo lugar la celebración de las II Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real), organizadas por el Centro de Estudios Herencianos del Ayuntamiento de Herencia. Estas jornadas tuvieron la colaboración del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y del IES Hermógenes Rodríguez.

Cartel de las II Jornadas de Historia de Herencia
Cartel de las II Jornadas de Historia de Herencia

Durante los cuatro primeros jueves de junio tuvieron lugar la celebración de siete ponencias correspondientes a su vez a 7 trabajos de investigación sobre muy diversos temas. En ellas se trataron temas de historia medieval, moderna y contemporánea, así como aspectos relativos a la historia del arte y la antropología.

Las ponencias fueron las siguientes:

  • «Dos proyectos herencianos del siglo XVIII en la Real Academia de San Fernando». Por Adolfo de Mingo Lorente.
  • “Fortificación y Colonización: Herencia antes y durante la Carta Puebla”. Por Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales.
  • “El hábitat rural como centro de economía y patrimonio histórico: una casa de labor herenciana”. Por Pilar Fernández-Cañadas González-Ortega y Davydd J. Greenwood.
  • «La propiedad en Herencia a la vista del Catastro del Marqués de la Ensenada (1752)». Por José Muñoz Torres.
  • «Aproximación a la emigración en la localidad de Herencia. De las crisis de subsistencia del siglo XIX a la crisis económica del siglo XXI. Por María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha y  Ángel Martín-Fontecha Guijarro.
  • «Tomás Romero. Periodista y político de relevancia nacional». Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago y Vicente Torres Encinas.

A continuación podéis ver los vídeos de dichas ponencias que fueron colgadas en el canal de youtube del Centro de Estudios Herencianos:

«Dos proyectos herencianos del siglo XVIII en la Real Academia de San Fernando». Por Adolfo de Mingo Lorente.

“Fortificación y Colonización: Herencia antes y durante la Carta Puebla”. Por Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales.

“El hábitat rural como centro de economía y patrimonio histórico: una casa de labor herenciana”. Por Pilar Fernández-Cañadas González-Ortega y Davydd J. Greenwood.

«La propiedad en Herencia a la vista del Catastro del Marqués de la Ensenada (1752)». Por José Muñoz Torres.

«Aproximación a la emigración en la localidad de Herencia. De las crisis de subsistencia del siglo XIX a la crisis económica del siglo XXI. Por María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha y  Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

«Tomás Romero. Periodista y político de relevancia nacional». Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago y Vicente Torres Encinas.

Acto inaugural y presentación de las II Jornadas de Historia de Herencia

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

3 comentarios en «Vídeos de las II Jornadas de Historia de Herencia»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s