Herencia apuesta por el turismo con la celebración de la Noche del Patrimonio

El Consejo Local de Urbanismo y Patrimonio, prepara unas jornadas con el objetivo de dar a conocer a los vecinos del municipio y visitantes, los recursos turísticos y patrimoniales con los que cuenta Herencia.

La Noche del Patrimonio tendrá lugar el sábado 18 de agosto y contará con la colaboración de distintas entidades y asociaciones de la localidad, como la Iglesia Parroquial, la Orden Mercedaria, la Asociación Musical Santa Cecilia, los Amigos del Órgano Barroco de Herencia y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Herencia.

El evento se estructurará a través de visitas guiadas de elementos patrimoniales del municipio desde las 21:30 a las 23:30 horas de la noche. Los participantes serán organizados en cuatro grupos que irán rotando para poder ver y escuchar la explicación de los distintos monumentos, en cada uno de estos lugares se podrá disfrutar de una actuación relacionada con el bien patrimonial que se pretende poner en valor.

Patrimonio abierto

En la ermita de la Labradora la visita girará en torno a las pinturas de las letanías de la Virgen María que contiene la cúpula del templo. En este espacio, un cuarteto de cámara de la Agrupación Musical Santa Cecilia interpretará Ouverture-Suite, TW55:D24 de Greog Philip Teleman, compositor barroco alemán contemporaneo a la construcción de la ermita.

En la Iglesia Parroquial el elemento a visitar será el órgano barroco ubicado en el coro del templo. Los Amigos del Órgano barroco mostrarán el instrumento, además de interpretar Registro de Clarines de mano derecha, pieza anónima del Barroco español.

En la Casa-Museo de la Merced se podrá contemplar la colección pictórica, además de disfrutar el sainete cervantino titulado Mi vecino Alonso, por parte del actor Paco Guerrero.

También se visitará la Plaza de España donde se explicará la importancia de este espacio público a lo largo de la historia de Herencia y la singularidad de las fachadas que se pretenden recuperar. Aquí el protagonismo lo tendrá la danza, con la actuación de Marta Cárdenas, monitora de danza de la Universidad Popular de Herencia que interpretará Un día de mercado, en alusión a la antigua utilización de este espacio con ese fin.

Para participar, es necesario adquirir las acreditaciones por un precio de 2 € en la Casa de Cultura a partir del lunes 23 de julio en horario de mañana hasta completar aforo.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s