Los idus de marzo están considerados como un momento de inflexión de la Antigua Roma por haberse producido en esa fecha el asesinato de Julio César en el 44 a. C.
También, un idus de marzo, toda España se levantó por primera vez en su democracia, en un estado de alarma que nos obligaba a estar confinados en casa debido a la alerta sanitaria declarada a causa de la propagación de la enfermedad COVID-19, algo que, sin duda también se convertirá en un punto de inflexión en la historia actual de nuestro país, de Europa y seguramente de la historia universal.
Así, H, quiere ser también una invitación para realizar un fascinante viaje hacia la historia de Herencia sin tener que salir de casa, pero con todas las garantías de que será una experiencia que nos llevará a muchos lugares. Para algunos, olvidados. Para otros, desconocidos. Pero sin duda, para todos, fascinantes.
Y es que la Historia y los clásicos siempre nos acompañan, nos enseñan y nos guían, o por lo menos así debería de ser. Ellos siempre están ahí, pero muchas veces los olvidamos. Sucede como con la sabiduría de nuestros mayores. Sus lecciones, sus consejos y su memoria no escrita ni recogida en ningún lugar, deberían ser nuestros referentes. Sin embargo, aunque están ahí, a nuestro lado, no es común que nos paremos a escucharlos porque vivimos en la sociedad de lo inmediato, del ahora. En una sociedad donde lo importante parece que solo viene de una pantalla iluminada, y no de las palabras de aquellas personas que, con su labor callada, han construido nuestra auténtica identidad.