Félix Patiño contará como se vivieron las epidemias de 1770 y 1855 en nuestra comarca

La asociación AKtive Kosmos de Herencia (Ciudad Real) pone en marcha un nuevo proyecto cultural en estos tiempos de confinamiento.

En este caso se trata de un programa que han denominado «Historia desde casa», a través del cual se quiere acercar la historia y sus curiosidades hasta todos los hogares de Herencia y su comunidad.

Con la participación de Félix Patiño

Para ello, en esta primera sesión se contará con la participación del profesor e historiador, Félix Patiño, que durante 25 años ha estado educando con honestidad y pasión en el IES Hermógenes Rodríguez.

Félix Patiño, natural de Villafranca de los Caballeros (Toledo), se ha jubilado recientemente, sin embargo sigue siendo uno de los principales motores de la comunidad educativa de nuestra localidad y de la comarca, como demuestra esta intervención y su continua colaboración con la comunidad educativa de Herencia.

Félix Patiño es, además, presidente de la asociación cultural y de voluntariado Ánthropos, colaboradora de esta actividad y que actualmente se encuentra trabajando en un programa de ayuda contra el coronavirus atendiendo necesidades del hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, pero también de otros hospitales de la provincia de Ciudad Real, así como de residencias y servicios de ayuda a domicilio de la comarca.

Félix Patiño nos contará cómo vivieron los habitantes de Villafranca de los Caballeros las epidemias que salpicaron toda esta comarca en 1770 y 1855 a través de la visión de los médicos, los problemas que pasaron y cómo lo solucionaron.

La emisión de «Historia desde Casa» será el domingo 26 de abril a las 18:30 horas en riguroso directo a través del Facebook de la asociación AKtive Kosmos.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s