Camino del Puerto Lápice de la mano de Julián Martín Casado

Autor: Mario Alonso Aguado, O. de M.

Con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de El Quijote, el historiador mercedario, Mario Alonso Aguado, escribió bajo el nombre «Camino del Puerto Lápice de la mano de Julián Martín» el siguiente artículo publicado en distintos periódicos y medios de comunicación donde se aproximaba a la  acuarela custodiada en la Casa-Museo de La Merced de Herencia, de otro afamado mercedario natural de la localidad, el acuarelista Julián Martín Casado.

El artículo decía así:

En este año cervantesco y quijotesco nos encaminamos hacia tierras de La Mancha y llegamos hasta la villa de Herencia, población del Campo de San Juan en la provincia de Ciudad Real, nos dirigimos a su convento mercedario y visitamos la Casa-Museo de la Merced. En una de las salas del mencionado museo pende una acuarela que cobra protagonismo máximo al hilo del IV centenario de la publicación de la primera parte del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Sigue leyendo Camino del Puerto Lápice de la mano de Julián Martín Casado

Las acuarelas de Julián Martín Casado ilustran la Causa de Beatificación de 18 mártires mercedarios

Causa de Beatificación de 18 mártires Mercedarios - Acuarelas de Julián Martín Casado

Hace ya varios años se encuentra abierta la causa de beatificación de 18 frailes de la Provincia de la Merced de Castilla. De estos, 5 eran de la comunidad de Herencia (los de la parte inferior del cartel):

  • Padre Eliseo Pérez Martínez, Padre Comendador.
  • Padre Luis Arias López.
  • Padre Jesús Tizón Baleira.
  • Fray Ramón Lago Parrado.
  • Fray Olimpio Escudeiro González.

Su causa, se encuentra ya en Roma, siendo el encargado de recabar información para la misma el historiador mercedario, Mario Alonso Aguado, O. de M., el cual residió en la comunidad mercedaria de Herencia durante ocho años. Sigue leyendo Las acuarelas de Julián Martín Casado ilustran la Causa de Beatificación de 18 mártires mercedarios