Un sacerdote de Herencia en Puertollano: Cincuenta años del Colegio San José (Teresianas) 1967-2017

Autor: Luis Pizarro Ruiz, historiador | Fuente: www.miciudadreal.es

La figura del sacerdote Jesús Jiménez-Ortiz y García-Morato

El signo de la preocupación en el campo de lo social, puede decirse que ha dado la tónica al año que registramos en estas efemérides. Preocupación que jalonan a lo largo de sus días el cierre de los pozos de pizarra bituminosa de la ENCASO[1], la crisis de tres pequeñas empresas mineras [Hullera del Ojailén, 48 parados; La Razón, 72; Hullera Perseverancia, 74] y la parcial, aún no resuelta, planteada por la SMMP[2] [otros 250 trabajadores; en total 444 al paro], para llegar al crítico momento actual, cuando cerramos estas líneas, con la discusión del nuevo Convenio Colectivo de la ENCASO y un activo periodo dc gestiones para conseguir la instalación aquí de una central térmica que pueda absorber la producción de la SMMP, empresa que ahora almacena en bocamina tal cantidad de carbón —decenas de miles de toneladas— que constituye una seria interrogante para nuestro futuro laboral […]

Visita del Obispo Juan Hervás Benet al Colegio San José en 1969. En el centro podemos ver a los sacerdotes Don Jesús y Don José María Gómez (detrás).

Visita del Obispo Juan Hervás Benet al Colegio San José en 1969. En el centro podemos ver a los sacerdotes Don Jesús y Don José María Gómez (detrás).

 

Sigue leyendo Un sacerdote de Herencia en Puertollano: Cincuenta años del Colegio San José (Teresianas) 1967-2017

Desavenencias entre la Iglesia oficial y el priorato de san Juan en Herencia

Por Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Disputas entre el priorato de San Juan y el arzobispado de ToledoNo es la primera vez que me adentro en un capítulo de la historia de Herencia (Ciudad Real) donde aparecen disputas, y a  veces muy serias, entre la archidiócesis de Toledo (que representaría a la Iglesia “Oficial”, Apostólica y Romana) y el Gran Priorato de San Juan, y su influencia religiosa en el lugar.

El territorio de la Orden de San Juan de Jerusalén se encontraba dentro de la demarcación de la Archidiócesis de Toledo con lo cual se establecían unos vínculos y unas dependencias que condicionaron secularmente sus relaciones. La peculiar naturaleza de las órdenes militares, a mitad de camino entre lo religioso y lo laico, ofrecía un elemento que articulaba de forma más particular e intensa los lazos existentes entre ambas instituciones. Sigue leyendo Desavenencias entre la Iglesia oficial y el priorato de san Juan en Herencia