1949, otra feria de Herencia para el recuerdo

Artículo de Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

La filarmónica Beethoven desfilando en el ecuador del pasado siglo XX (FUENTE: Fondo gráfico de la Banda de Música “Filarmónica Beethoven” de Campo de Criptana).

Ya son varios los años que llegadas las fechas en las que Herencia celebra sus populares Feria y Fiestas traigo al recuerdo los fastos de años pasados, el pasado año rememoré la de 1988 y anteriormente saqué a colación la de 1943. Quién me iba a decir a mí que habría algún año que no podría celebrarse las fiestas de mi pueblo, ni las de ningún pueblo, por causa de una pandemia mundial que asolaba, además de vidas de muchos paisanos, ilusiones y tradiciones arraigadas desde siempre en el sentir de todos los herencianos.

Pero así es la historia y, aunque a veces vemos como distante hechos trágicos que se relatan en envejecidos textos de archivo, los acontecimientos vuelven a mostrarse a la humanidad en secuencias temporales más o menos largas. Lo lamentable es que siempre se cumple la máxima del Camile Sée (político francés del siglo XIX): “Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”.

En esta ocasión muestro algunos detalles de la feria de 1949 (hace 71 años) tal y como se promocionaba en prensa (Diario Lanza, viernes 23 de Septiembre de 1949, pp. 3-4). A toda página las palabras del Alcalde (Don Mariano Alonso Montes), el programa oficial de festejos, publicidad de empresas locales y algunos otros pormenores dignos de recuerdo. Sigue leyendo 1949, otra feria de Herencia para el recuerdo

Hace 30 años: Otra feria para el recuerdo

Texto de Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

No es la primera vez que traigo a este anecdotario los recuerdos de ferias pasadas. Hoy paro en la de 1988, hace treintaiún años que la viví con la alegría propia de un joven con la veintena de años recién cumplidos.

Francisco Martín del Burgo

Recopilando también los pregones de Feria y Carnaval que han ensalzado nuestro pueblo no debo de dejar de mostraros el Pregón de Fiestas que el Diputado Nacional por la provincia de Ciudad Real, Don Francisco Martín del Burgo, pronunció ante los herencianos en aquel 1988 a caballo entre la “llegada del agua” a la localidad y la celebración del 750 Aniversario de la fundación de Herencia. Sigue leyendo Hace 30 años: Otra feria para el recuerdo

Una feria para el recuerdo. 1943

Plaza del Generalísimo (donde estaba situado la Jefatura Local del Movimiento)
Plaza del Generalísimo (donde estaba situado la Jefatura Local del Movimiento)

Artículo escrito por Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

En vísperas a la celebración de la Feria y Fiestas 2015 de nuestro pueblo de Herencia, sirva este anecdotario para recordar los eventos, quehaceres festivos y más aspectos de nuestra localidad a mediados del pasado siglo XX, con motivo de la celebración de la Feria de 1943.

Para empezar veamos el Programa Oficial de los actos festivos que se desarrollaron desde el Jueves 23 de Septiembre hasta el Domingo 26 de Septiembre de 1943.

DÍA 23.

A las 7 de la tarde: Disparos de bombas y cohetes anunciarán la apertura de la feria que estará establecida en la Plaza del Generalísimo, con asistencia de Autoridades, Jerarquías del Movimiento y Banda Municipal. Sigue leyendo Una feria para el recuerdo. 1943

Hace 25 años. Un paseo por la Herencia de 1989 (II)

  • Feria y fiestas de Herencia

La celebración de la feria y fiestas fue el marco elegido para el colofón de las actividades conmemorativas del 750 aniversario de la “fundación” del pueblo. Aquel año la feria se inauguró el miércoles 20 de septiembre por la noche y contó con la presencia de José Bono y Francisco Ureña, a la postre miembros del Comité de Honor del 750 Aniversario de Herencia, así como del gobernador Civil, Tomás Morcillo, y alcaldes de varios pueblos vecinos. La encargada de dar el pregón fue la herenciana Nieves Esther Muela Fernández, que pronunció unas palabras llenas de guiños históricos, mientras que la reina y damas de aquel año fueron Tamara Díaz-Pavón, Inmaculada Díaz-Flores, Ana Belén Díaz-Meco, María del Sagrario Fernández Cano y Ana María Gómez, respectivamente.

Reina y dama de las Ferias y Fiestas de Herencia 1989_2
Reina y dama de las Ferias y Fiestas de Herencia 1989

Sigue leyendo Hace 25 años. Un paseo por la Herencia de 1989 (II)