
Artículo escrito por: Concepción Moya y Carlos Díaz-Pacheco y publicado en el libro-guía de la Semana Santa de Herencia 2013, pp. 7-9.
La Semana Santa de Herencia, en los primeros años del siglo XX, constaba de diversos actos litúrgicos y procesionales, al igual que sucede en la actualidad, aunque éstos se desarrollaban de forma distinta. En esta líneas vamos a intentar recuperar parte de la historia de la Semana Santa de la localidad, recordando cómo se llevaban a cabo las fiestas hace cien años, así como algunos sucesos destacados de dichos momentos.
En los primeros años del siglo, la Semana Santa herenciana vivió una importante revitalización, gracias a la labor del cura vicario de la parroquia, D. Pedro Antonio Serrano, que consiguió reorganizar a base de esfuerzos y sacrificio, la numerosa cofradía de Jesús. Sigue leyendo La Semana Santa de Herencia a comienzos del siglo XX