Siguiendo con la relación de artículos comenzados ayer en torno a la ermita de San José, cuya onomástica se celebra hoy 19 de marzo, es el turno del texto publicado en el folleto que la Hermandad de San José ha editado el presente año con motivo de la festividad de su santo titular. El mismo, titulado «Recuerdos antiguos de San José», viene firmado por el mercedario Enrique Mora González y dice así:

San José, con su ermita y con su fiesta, ocupa un lugar muy importante en el corazón del pueblo cristiano de Herencia. Solo hace falta ver -como decimos aquí- la gente que arrastra siempre. Poco o nada sabemos de la historia de la ermita, de los orígenes de la hermandad y del desarrollo, a través del tiempo, de la devoción y de la fiesta que le tributa Herencia. Parece ser que la ermita de san José ya existía en el año 1655 y que el 30 de abril de 1787, por las ordenanzas del rey Carlos III, se instaló, detrás de esta, el primer cementerio (tal y como entendemos hoy un cementerio) de la villa, que desapareció definitivamente, como muchos recordamos, en los años ochenta del siglo XX. Sigue leyendo Recuerdos antiguos de San José