San Cristóbal, Villacentenos y otras confusiones históricas sobre la ubicación de Herencia.

Por Luis Miguel Fernández-Montes y Corrales.

Dibujo de una almunia islámica
Dibujo de una almunia islámica

Durante muchos años hemos escuchado de boca de nuestros abuelos, cómo Herencia, hacía muchos años, se encontraba al otro lado del Cerro de San Cristóbal. Desde allí unas fiebres, decían, habían empujado a sus habitantes hacia la actual ubicación de la localidad. Esta historia se veía apoyada, no solo por la tradición oral, sino también por la presencia en aquella zona de lo que parecían ser restos “de ollas, cacerolas y otro tipo vedriao.” Curiosamente, esta historia a veces se entremezclaba con la de la extinta localidad de Villacentenos, ubicándola precisamente justo tras el mencionado cerro. Sigue leyendo San Cristóbal, Villacentenos y otras confusiones históricas sobre la ubicación de Herencia.

El Cristo del Consuelo. Ecce Homo de Leyenda

Para acabar la serie de artículos relacionados con la imagen del Cristo del Consuelo de Herencia (Ciudad Real) comenzados hace unas semanas, voy a contar en las siguientes líneas su leyenda tal y como apareció en el artículo que un servidor publicó en el desaparecido semanario Canfali allá por el año 2007:

Antiguo busto del Cristo del Consuelo de La Merced de Herencia
Antiguo busto del Cristo del Consuelo de La Merced de Herencia

El Cristo del Consuelo. Ecce Homo de Leyenda

Realizando un rápido recorrido por el rico patrimonio histórico-artístico de Herencia, llama la atención como entre las imágenes de pasión proliferan las representaciones del Ecce Homo, es decir, del momento en el cual, según el Evangelio de Juan, (19:4-6) el gobernador romano de Judea, Poncio Pilato, presenta, a Jesús de Nazaret, ya flagelado, atado, escarnecido y coronado de espinas, ante los judíos congregados fuera del lugar donde transcurría el juicio de Cristo, con las siguientes palabras: «Aquí tenéis al hombre». Sigue leyendo El Cristo del Consuelo. Ecce Homo de Leyenda