Conmemorando el paso de la Rica Mozona a la Hermosona

El pasado jueves 24 de diciembre, el periódico El Semana de La Mancha publicaba su ya imprescindible «extra de Navidad» en el cual aparecía publicado un interesante artículo del historiador mercedario, Mario Alonso Aguado.

Niño Jesús de La Merced de la primitiva imagenBajo el título Conmemorando el paso de la ‘Rica Mozona’ a la ‘Hermosona’, con la presencia del primitivo Niño Jesús de la Merced, el académico y escrito Mario Alonso recordaba dos importantes efemérides acontecidas durante la Feria y Fiestas de La Merced de Herencia (Ciudad Real). Por un lado, la presencia durante unos día en el retablo mayor del convento mercedario de la talla del Niño Jesús que portara la antigua imagen de la Virgen de la Merced de la localidad y, por otro, la inauguración del nuevo mural conmemorativo del 75 aniversario de la llegada de la nueva talla de la Virgen mercedaria a la localidad.

Texto que transcribimos a continuación por aportar datos muy interesantes sobre el patrimonio herenciano.

CONMEMORANDO EL PASO DE LA RICA MOZONA A LA HERMOSONA,

Con la presencia del primitivo Niño Jesús de la Merced

 

Texto de : Mario ALONSO AGUADO, O. de M. Académico y Escritor

Sigue leyendo Conmemorando el paso de la Rica Mozona a la Hermosona

Restaurada una talla de la Virgen de las Mercedes del siglo XVIII

Virgen de las Mercedes de la Finca de los Frailes de Herencia
Virgen de las Mercedes de la Finca de los Frailes de Herencia

Con motivo de la celebración, el próximo sábado 31 de mayo a las 12 del mediodía del Jubileo de la Vida Consagrada que vive o nacido en Herencia (Ciudad Real) y que se celebrará en la iglesia parroquial de la «Inmaculada Concepción», se ha hecho pública una interesante noticia relativa al patrimonio histórico-artístico de la localidad. No es otra que la restauración de una muy buena talla de la Virgen de las Mercedes datada del siglo XVIII y de gran parecido en su hechura, aunque de menor tamaño, que la antigua imagen de la Virgen de las Mercedes que presidía el altar mayor de la iglesia conventual y que fuera destruida durante los años de la pasada contienda civil del siglo XX.

Esta imagen presidió, durante muchísimo tiempo, la capilla de la finca de «Los Frailes», sita en el término municipal de Herencia y que antaño estuvo muy vinculada a la comunidad de padres mercedarios de Herencia. Sigue leyendo Restaurada una talla de la Virgen de las Mercedes del siglo XVIII

Herencia y su Cristo de la Misericordia, un Cristo marinero

Cristo de la Misericordia de Herencia
Cristo de la Misericordia de Herencia

Hoy, miércoles 29 de mayo de 2013, tras varias semanas fuera de su templo, una de las imágenes devocionales más importantes de Herencia (Ciudad Real) ha regresado a su ermita. Me refiero a la imagen del Cristo de la Misericordia, por antiguedad, la más destacada talla de cuantas se conservan en Herencia y una de las más veneradas y queridas por todo el pueblo.

La imagen del Cristo de la Misericordia ha estado durante cerca de mes y medio fuera de su ermita para ser sometida a un proceso de restauración, pero su regreso no será definitivo. Pronto volverá a marchar, esta vez con destino a la iglesia de Santa Quiteria en la vecina localidad de Alcázar de San Juan, donde formará parte de la exposición Symbolom, la más importante muestra comarcal de arte religioso de los últimos años en la cual, y con motivo de la celebración del Año de la Fe, se expondrán parte del más destacado patrimonio religioso de las parroquias que integran el arciprestazgo de la Mancha Norte.

No obstante, y con motivo de esta feliz restauración, quiero dejaros a continuación un artículo sobre los orígenes y la leyenda del Cristo de la Misericordia. Este escrito fue realizado por el historiador mercedario que tanto trabajó por recuperar la historia y patrimonio de nuestro pueblo, Mario Alonso Aguado, y fue publicado hace ya varios años en el hoy desaparecido Semanario Canfali, allá por el año 2007.

Herencia y su Cristo de la Misericordia, un Cristo marinero

Sigue leyendo Herencia y su Cristo de la Misericordia, un Cristo marinero