La exposición contará con la colaboración de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, el museo provincial de Ciudad Real, el ayuntamiento de Alhambra, la asociación «Alhambra Tierra Roja» y la empresa Audema Auditores de Energía y Medio Ambiente.

Desde el área de cultura del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) y el Centro de Estudios Herencianos, se continua trabajando en el programa de actos conmemorativos del 775 aniversario de la concesión de la Carta Puebla al Concejo Municipal de Herencia. En concreto, desde hace varios meses, se están realizando diferentes gestiones administrativas tanto con la Consejería de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, como con el museo provincial de Ciudad Real, para lograr la cesión de piezas arqueológicas con las cuales reproducir los diferentes vestigios de los primeros asentamientos en lo que hoy sería el término de Herencia. Gestiones en las cuales ha sido fundamental el apoyo y trabajo del historiador-arqueólogo Luis Miguel Fernández-Montes.
El objetivo es presentar una exposición que se inaugurará el próximo 9 de agosto a las 21:00 horas en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda», donde se recojan, por primera vez en la localidad, piezas arqueológicas desde el Paleolítico hasta la concesión de la carta puebla en el siglo XIII, haciendo así un recorrido por los diferentes yacimientos arqueológicos existentes en el término municipal.
Por el momento no puedo decir mucho más sobre la exposición que esperamos sorprenda a más de uno y de la cual en los próximos días iremos contando alguna cosilla más. Tan solo deciros que este proyecto cuenta con la imprescindible colaboración de otras instituciones como el Ayuntamiento de Alhambra y la asociación «Alhambra Tierra Roja» Sigue leyendo La comisión del 775 aniversario prepara una exposición arqueológica sobre Herencia