
El pasado 17 de enero se inauguró en el museo municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), la exposición «Almados-desarmados», en la cual participa el artista José Raul Ramírez, profesor de decoración de interiores en la Universidad Popular de Herencia y vecino de dicho municipio.
Con motivo de esta exposición, cada artista planteará una actividad un sábado diferente. José Raul fue el encargado de iniciar estas sesiones el sábado 24 de enero con un recorrido por la exposición donde explicó su obra y una posterior clase de dibujo al natural de la figura humana.
Aquí podéis ver algunas imágenes de esta última actividad:
Aprovechando esta exposición y la clase de pintura al natural impartida por José Raul Ramírez, dejo a continuación un extracto de la entrevista que Celia Alejandra Cañas le realizó para el periódico digital Fonda Dolores:
José Raúl Ramírez López
«Todos los libros y cuadernos los tenía llenos de dibujos»
Es de Puerto Rico, pero lleva 22 años en España. Desde pequeño soñaba con venir a visitar nuestro país y, una vez que lo hizo, acabó quedándose. Siempre ha querido ser artista y lo es 24 horas al día. He visto a poca gente que hable con tanta pasión del arte y es que, como él dice, le es difícil desconectar con el artista que lleva dentro.
¿Cómo acabaste en España?
Siempre había tenido la idea y la ilusión de venir a España. Recuerdo que mi madre tenía unas postales antiguas de los grandes pintores españoles y a mí siempre me hacía ilusión imaginarme viajando a España y poder ver esos sitios tan bellos.
Una vez que terminé la universidad, decidí venir aquí. Tenía el pensamiento de viajar por Europa y cuando llegué a España me encantó la gente y cómo se vivía el arte aquí, así que me quedé una temporada aquí.
Una vez en España hice algunos cursos en Madrid mientras seguía viajando por España. Me encantó sobre todo la primavera y ver por primera vez las sábanas de amapolas. Me llamaron muchísimo la atención. Me puse a estudiar diseño en Madrid y estuve haciendo diseño de escaparates, que es algo que me ha gustado y me gusta mucho.
Seguí viajando y conocí a una persona de La Mancha. Me enamoré y entonces vine de lleno a conocer esta zona, la cual me encantó. Es muy distinto a los paisajes de mi país. A partir de entonces decidí quedarme aquí.

¿Cuándo empezó a interesarte el arte y la pintura?
Desde pequeño ya sabía que quería ser artista. Recuerdo que las primeras clases de arte que tuve fueron con mi madre. Nos gustaba hacer figuras de barro. Era algo que me encantaba. Todo lo hacíamos a fuego en el patio de la casa, y cuando quedaba el carbón empezábamos a dibujar con carbón.
Para leer la entrevista completa: 1ª parte de la entrevista en fondadolores.com y 2ª parte de la entrevista en fondadolores.com