El pasado mes de diciembre, Ángel Martín-Fontecha, natural de Herencia (Ciudad Real), fue el encargado de abrir en Alcázar de San Juan una jornada de estudio y divulgación cervantina bajo el título «El lugar de Cervantes y el lugar del Quijote». Un congreso en el que participaron una docena de investigadores castellano-manchegos que presentaron las conclusiones de sus diferentes trabajos relacionados con el mundo de Cervantes y su relación con La Mancha, tanto a través de su obra como a través de su posible nacimiento en Alcázar de San Juan. Con estas ponencias se hará una publicación que recopilará todas las investigaciones.
Ángel Martín-Fontecha Guijarro, intervino con una ponencia titulada «Huellas del Quijote en el Campo de San Juan, según la tradición» que ahora puede verse a través del canal de youtube del Patronato Municipal de Alcázar de San Juan.
- Sobre Ángel Martín-Fontecha.
Ángel Martín-Fontecha se define así mismo como “herenciano de pura cepa”. Nacido en la antigua calle Chancleta y alumno de Don Hermógenes, es un gran amante del Carnaval, fiesta que vive en primera persona formando parte de diferentes agrupaciones carnavaleras, luchando por mantener vivas sus tradiciones, su presencia se hace ya imprescindible en la inaguración del carnaval y el Entierro de la Sardina. Durante muchos años fue Secretario de la Junta Permanente de la Semana Santa de Herencia, desde donde comenzó la creación de los libro-guía de Semana Santa. Autodidacta en la investigación de la historia de su localidad, tiene varios trabajos publicados y es colaborador durante años del particular “Anecdotario” histórico. Autor de numerosos artículos de investigación y divulgación histórica local, es coautor de varios libros entre los que destacan En un lugar de La Mancha, editado por la diputación provincial de Ciudad Real en 1996 y elaborado junto a Jesús Romero Núñez, o Ermita de San Bartolomé. El Santo de Herencia, publicado en 2008 por la Junta Permanente de Semana Santa y escrito junto al historiador Mario Alonso Aguado. Actualmente se dedica a la docencia desde dos Academias de Enseñanza en Herencia y Tomelloso.