Huellas del Quijote en el Campo de San Juan, según la tradición

Alcazar_jornada_buatismo_Miguel_de_Cervantes_04fa0333ca714d9765d7b4ece64cc957El pasado mes de diciembre, Ángel Martín-Fontecha, natural de Herencia (Ciudad Real), fue el encargado de abrir en Alcázar de San Juan una jornada de estudio y divulgación cervantina bajo el título «El lugar de Cervantes y el lugar del Quijote».  Un congreso en el que participaron una docena de investigadores castellano-manchegos que presentaron las conclusiones de sus diferentes trabajos relacionados con el mundo de Cervantes y su relación con La Mancha, tanto a través de su obra como a través de su posible nacimiento en Alcázar de San Juan. Con estas ponencias se hará una publicación que recopilará todas las investigaciones.

Ángel Martín-Fontecha Guijarro, intervino con una ponencia titulada «Huellas del Quijote en el Campo de San Juan, según la tradición» que ahora puede verse a través del canal de youtube del Patronato Municipal de Alcázar de San Juan.

Sigue leyendo Huellas del Quijote en el Campo de San Juan, según la tradición

Conflictividad social y patrimonio en Valdepeñas durante la II República

Ayer dio omeinzo el X Ciclo de Conferencias «Valdepeñas y su historia» con la intervención del Dr. Ángel Raúl Ruiz Pulpón (Universidad de Castilla-La Mancha)  quien diseró sobre las “Dinámicas territoriales del viñedo en Valdepeñas: del productivismo al postproductivismo”. Hoy, 6 de noviembre es el turno de Juan Francisco Prado Sánchez-Cambronero, director del Centro de Estudios Herencianos y miembro del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, que hablará sobre «Conflictividad social y patrimonio en Valdepeñas durante la II República (1931-1939)».

Cartel 10 Jornadas Valdepeñas

Sigue leyendo Conflictividad social y patrimonio en Valdepeñas durante la II República

Ángel Martín-Fontecha abrirá las jornadas cervantinas de Alcázar

Alcázar de San Juan (Ciudad Real) dedicará todo un fin de semana, del 7 al 9 de noviembre, a Miguel de Cervantes Saavedra, coincidiendo con la fecha que consta en la partida de bautismo del escritor, conservada en la Parroquia de Santa María La Mayor, y que indica que Cervantes fue bautizado un 9 de noviembre de 1558.

Jornadas Cervantinas de Alcázar
Jornadas Cervantinas de Alcázar

Concretamente será el sábado 8 de noviembre cuando tenga lugar una jornada de estudio y divulgación cervantina bajo el título «El lugar de Cervantes y el lugar del Quijote». Será un congreso en el que participará una docena de investigadores castellano-manchegos que presentarán las conclusiones de sus diferentes trabajos relacionados con el mundo de Cervantes y su relación con La Mancha, tanto a través de su obra como a través de su posible nacimiento en Alcázar de San Juan. Con estas ponencias se hará una publicación que recopilará todas las investigaciones.

Ángel Martín-Fontecha Guijarro, natural de Herencia (Ciudad Real), será el primero de los ponentes cuando a las 10:00 horas, justo después de la inauguración oficial de las jornadas, intervendrá con su comunicación «Huellas del Quijote en el Campo de San Juan, según la tradición«. Sigue leyendo Ángel Martín-Fontecha abrirá las jornadas cervantinas de Alcázar